
PISTA 00.- La SINTONÍA de RUMBO AL ESTE: “BRIEL” Intérprete(s): The SILK ROAD ENSEMBLE . AUTOR: John Zorn. ARREGLO: Shanir Ezra Blumenkranz SELLO: SONY MUSIC ENTERTAINMENT/ 88883710922
La añoranza, el anhelo, la nostalgia, la morriña: son matices de sentimientos que en un momento u otro de nuestras vidas nos visitan a todos. Suelen hacerse sus vistitas más asiduas según vamos cumpliendo años. Y si el objeto de nuestro anhelo es un tiempo pasado, un lugar ya inexistente o una meta que vivimos como inalcanzable, los colores de la nostalgia asedian nuestros pensamientos, nuestra mirada, el tono de nuestra voz. Hoy tenemos entre manos el largamente esperado nuevo trabajo de Marjan Vahdat, titulado «Nuestro jardín está solo» que está teñido de ese color saudade. La voz de Marjan a momentos suena casi sobrenatural, como si se fundiera con las estrellas.
Longing, yearning, nostalgia, saudade: these are all nuances of feelings that visit each one of us at one time or another in our lives. These feelings tend to become increasingly frequent as we grow older. And, if the object of our longing is a time gone by, a place that no longer exists or a goal that we live as unattainable, the colors of nostalgia besiege our thoughts, our gaze, the tone of our voice. Today we finally hold in our hands the long-awaited new project of Marjan Vahdat, the album she called «Our Garden is Alone». Marjan´s latest work is saudade-dyed. Her voice at times sounds almost supernatural as if fusing with the stars. (30.03.2022.)
PISTA nº 01.- SUNRISE
Interprete(s): MARJAN VAHDAT

Marjan Vahdat anhela su tierra y su voz está envuelta en las brumas de esa falta que nunca la abandona.
Las brumas de morriña se materializan en las canciones que hoy escucharemos. Se materializan también en los arreglos musicales. Pero, más que en cuaquier otro sonido, se hacen carne en esas largas llamadas que lanza Marjan como gritos de auxilio de su bellísima voz vibrante, ondulante que acaba extraviándose en las neblinas de nuestras propias nostalgias, nuestras propias añoranzas.
Marjan Vahdat longs for her homeland and her voice is wrapped in the mists of this loss which never leaves her. The mists of yearning are materialized in the songs that we will hear today. They also appear in the musical arrangements. But, more than in any other sound, they are embodied in the neverending calls that Marjan launches as if crying out for help with her beautifully vibrant, undulating voice, which ends up waning in the mists of our own longings, fused with the yearnings of our own.
Y si afinamos nuestro oído con mimo, el corazón se nos encoge por como resuena su llamada.
La siguiente canción cuyo poema y melodía son de Marjan Vahdat se titula El Jardín de Leylí y dice:
«Dedicado a mi bella madre, Leyli, cuyas palomas están solas sin ella”
Oh, rayo de mi luz de luna
Tú eres Leyla de mi corazón
Tú que cautivaste mi alma
Eres mi conturbado desierto
Leyli, Leyli querida mía
Leyli, tú eres el rayo en mi mirada
¿Sabes por qué mi canción es triste?
Porque, igual que Majnoon yo anhelaba tu presencia
Quiero regar las flores de tu nombre
Quiero alimentar a las palomas en tu tejado
Leyli, Leyli querida mía
Leyli, tú eres el rayo en mi mirada
Pistanº 02.- LEYLI´S GARDEN
Intérprete(s): Marjan Vahdat

Este es jardín solitario de nuestra Marjan Vahdat, el jardín que la falta de su madre dejó.
Y dice Marjan:
El jardín de Leylí ansía mi voz,
Entoné mis cánticos por su lozana esperanza hasta el amanecer
Entregué sus sedientas flores a la luna
y al corazón de la montaña Alborz
Es lo que nos queda cuando la madre falta, ese jardín que solo ella sabía cómo regar, cómo cuidar y que de repente pierde sus otrora vibrantes colores, se queda sin el murmullo de los bichitos, de los pájaros, sin compañía, sin su presencia.
Pero cuando tu tierra natal también te abandona, te expulsa, el dolor, se multiplica. Las canciones que nos trae Marjan en este trabajo que ha titulado “Nuesto Jardín Está Solo” se me antojan como un todo de un canto meditativo, onírico, lleno de recuerdos y plegarias. A su vez, cada poema es una joya, lástima que no tengamos hoy tiempo para oírlos todos.
This is what we are left with when our mother is gone, the garden that only she knew how to water and take care of. It suddenly loses the vibrant colors it once boasted and is left without the murmur of the little bugs, the birds, unaccompanied, all alone without her presence.

But, when your homeland also abandons you, expels you, your pain multiplies. The songs that Marjan brings us in this album, entitled «Our Garden Is Alone», seem to me like a whole of one meditative, dreamlike song, full of memories, supplications and prayers.
And if we tune in our ear lovingly, our hearts sink, deeply touched by the way Marjan´s call resonates.
A continuación, Marjan le pone melodía a un poema de la literatura oral de Jorasán
TIERRA NATAL
Cuando en ti pienso, enloquezco
Habito las ruinas
Como un alma libre sin lugar
Te busco por todas partes
Estoy aquí, pero me encuentro en la ebriedad
Insomnes son mis noches y zozobran mis días
Si vas a mi tierra, lleva mi mensaje a mi amada
Estoy loca como Majnoon, y me llaman bohemia
Estoy sin techo y no he echado raíces.
Cuando llega la noche, hago mi hogar allá donde esté
El sitio de mi cama está dondequiera que me quede dormida
Asumo la culpa que la gente asigna
y te esperaré hasta el día del juicio final
Hasta que de mi tumba crezca una caña esperaré
Te veré el día de la resurrección.
Pista nº 03.- HOMELAND
Intérprete(s): MARJAN VAHDAT
El canto de amor a la tierra natal perdida. Aquel que conoce esa pérdida sabe de su punzada perpetua, de ese puñal clavado, enredado en la maraña de recuerdos. Si no te retuerces demasiado ese puñal, te puede dejar ir tirando, pero si no sabes cómo sacártelo, cómo ocuparte en curar esa herida, cómo trabajar para construirte otro lugar, el dolor de la herida, el marasmo melancólico, acaba por dejarte sin fuerzas, sin vitalidad.
Y en esta canción que acaba de sonar, Marjan cantaba unos versos que pertenecían a la cultura popular, oral de Jorasán, pero que se ajustaban de una manera asombrosa a su propio sentir.

Por esto es, entre ostras cosas, tan importante leer: la prosa y la poesía… porque por mucho que nuestras experiencias nos parezcan únicas -y lo son porque cada sujeto vive su contingencia a su manera irrepetible, inimitable-, al fin y al cabo los sentimientos humanos ya todos tienen un nombre, y verlos reflejados en un verso leer un testimonio en el que te reconoces, a veces reconforta y puede ser un revulsivo.

El siguiente poema del poeta contemporáneo iraní, Ahmad Shamlú al que de nuevo Marjan Vahdat pone melodía se titula:
El Corazón de las Tinieblas
Un pájaro voló desde la profundidad de las tinieblas
la noche preguntó la razón, pero se durmió de nuevo
El pájaro chilló, agitó sus alas
no pudo encontrar su camino y acabó descendiendo a las tinieblas
Yo soy ese pájaro que las tinieblas revuelven
Su canto es un suspiro, su manantial, un torrente de sangre
Su semilla está atrapada por la doblez del mundo
Su nido es la cuna que mece la duda
Yo soy ese pájaro que abrió y cerró sus alas
no encontró el camino en la noche y se instaló en
las tinieblas sin importarle la vida, sin ambicionar nada para sí
tan sólo lanzar un suspiro en las tinieblas y nada más…
Pistanº 04. HEART OF DARKNESS
Intérprete(s): MARJAN VAHDAT
Imágenes sencillas pero impactantes que, en la mejor tradición de Hafez y Omar Jayam, utiliza también Ahmad Shamlú. Esa sencillez es lo que precisamente confiere a sus poemas la intensidad que respiran.
El ambiente casi tenebroso en este último arreglo y la voz de Marjan que busca su camino, mecen juntos la cuna del extravío.
Otro Corazón de las Tinieblas, el de Josef Conrad nos sumerge en un ambiente igualmente inquietante….
“Y por un momento me pareció que yo también estaba enterrado en una amplia tumba llena de secretos indecibles. Sentí un peso intolerable que oprimía mi pecho, el olor de la tierra húmeda, la presencia invisible de la corrupción victoriosa, las tinieblas de la noche impenetrable… [SIC]…El monótono redoble de un tambor llenaba el aire con golpes sordos y con una vibración prolongada. El continuo zumbido de muchos hombres que cantaban algún conjuro sobrenatural salía del negro y uniforme muro vegetal, como un zumbido de abejas sale de una colmena, y tenía un efecto extraño y narcotizante sobre mis sentidos aletargados. Creo que empecé a dormitar, apoyado en la barandilla, hasta que un repentino brote de alaridos, una erupción irresistible de un hasta ese momento reprimido y misterioso frenesí, me despertó y me dejó por el momento totalmente aturdido. Miré por casualidad hacia el pequeño camarote. Había una luz en su interior, pero…. el señor Kurtz no estaba allí.»
Pues sí, coincidencias en la atmósfera de ambos Corazones de las Tinieblas, este de Joseph Conrad, que os acabo de recordar era traducido por Sergio Pitol.
Y, para alejarnos de las tibieblas, ahora un arrullador canto al amor.
Pistanº 05. – IN LOVE
Intérprete(s): MARJAN VAHDAT
Canción de amor con letra de un poema de amor de nuevo la literatura popular.
A continuación, con la misma temática damos un salto al Parnaso.

El siguiente poema es de Rumi. Cantado por Marjan Vahdat no es ya de esos cantos que arrullan, es de los que conmocionan.
El poema se titula EL AMOR REVERBERA y en él Rumi menciona el nombre de Mansour Halaj, apodado el «agitador de conciencias». Con el mensaje de Halaj se inició una nueva etapa en la mística islámica. Fue reconocido como maestro por personajes de la talla de Farid al Din Attar y el propio Rumi, quienes mantendrían en el tiempo esa visión de la unión íntima con Dios, El Amado.
Y también, en este poema, Rumi le otorga un lugar a su propio Maestro, su Amado: Shams-e Tabriz.
EL AMOR REVERBERA
En medio del caos y el derramamiento de sangre, el amor preserva un jardín de rosas
Los amantes buscan el amor incondicional
La sabiduría dice que estamos limitados a seis direcciones y que no hay otro camino
Pero el amor dice que existe un camino y yo lo he recorrido muchas veces
Muy a menudo un Mansour Halaj oculto, confiando en la esecnia del amor
Abandonaba su púlpito y se alzaba hasta la cuerda de la horca.
Basta ya de hablar, saca la espina de la existencia de tu corazón
Para que puedas ver el jardín de rosas dentro de ti
Tú, Shams-e Tabrizi, eres como el sol detrás de la nube de palabras
Cuando el cielo se despeja, las palabras se disipan y el sol resplandece.

Pista nº 06. LOVE RESONATES
Intérprete(s): MARJAN VAHDAT
Este intenso anhelo en el canto de Marjan ha alborotado el mío propio y he buscado de nuevo unas palabras de Joseph Conrad que otrora me marcaron.
“Sólo los jóvenes conocen momentos semejantes. No quiero decir los muy jóvenes, no; pues éstos, a decir verdad, no tienen momentos. Vivir más allá de sus días, en esa magnífica continuidad de esperanza que ignora toda pausa y toda introspección, es el privilegio de la primera juventud.
Cierra uno tras de sí la puertecita de la infancia y penetra en un jardín encantado. Hasta sus mismas sombras tienen un resplandor de promesa. Cada recodo del sendero posee su seducción. Y no a causa del atractivo que ofrece un país desconocido, pues de sobra sabe uno que por allí ha pasado la corriente de la humanidad entera. Es el encanto de una experiencia universal, de la que esperamos una sensación extraordinaria y personal, la revelación de un algo de nuestro yo.
Llenos de ardor y de alegría, caminamos, reconociendo las lindes de nuestros predecesores, aceptando tales como se presentan la buena suerte y la mala -los puntapiés y las perras chicas, como reza el adagio-, el pintoresco destino común que tantas posibilidades guarda para el que las merece, cuando no simplemente para el afortunado. Sí; caminamos, y el tiempo también camina, hasta que, de pronto, vemos ante nosotros una línea de sombra* advirtiéndonos que también habrá que dejar atrás la región de nuestra primera juventud. Éste es el período de la vida en que suelen sobrevenir aquellos momentos de que hablaba. ¿Cuáles? ¡Cuáles van a ser!: esos momentos del hastío, de cansancio, de descontento; momentos de irreflexión. [SIC]
Fue en un puerto de Oriente. Era un barco oriental, puesto que a la matrícula de aquel puerto pertenecía. Traficaba entre islas sombrías, por un mar azul sembrado de arrecifes…
*las negritas son mías

Y bien antes de despedirnos, no quería acabar sin contaros la odisea de este álbum que fue creado en tres continentes durante la pandemia.

Aparte de Marjan Vahdat, están los extraordinarios músicos iraníes: Pasha Hanjani al ney y Shervin Mohajer: al kamancheh.
Las grabaciones vocales fueron realizadas por Atabak Elyasi en Berkeley, California, en mayo de 2021
Las grabaciones del ney y kamancheh se realizaron en estudios de Teherán, en Irán, en septiembre de 2021.
Hemos escuchado también a: Bugge Wesseltoft: piano, teclados, acordeón Jo Berger Myhre: contrabajo y bajo eléctrico, y Kenneth Ekornes: batería y percusión
Las grabaciones instrumentales básicas que hizo Erik Hillestad en Kulturkirken Jakob, Oslo son del mes de junio de 2021. Bugge Wesseltoft y Jo Berger Myhre también realizaron varias grabaciones en loa estudios de su casa de Oslo.
Los arreglos de Bugge Wesseltoft y los demás músicos.

Para saber cómo y dónde escuchar «OUR GARDEN IS ALONE» pinchad aquí en este link
Para comprarlo, pinchad aquí y también aquí
El álbum está producido y publicado por el sello noruego: KIRKELIG KULTURVERKSTED.
La última canción, que suena en Rumbo a la Este, titulada Demonio de la noche, es una sobrecogedora nana y un tour de force entre esa voz de Marjan -casi SOBRENATURAL- y el Maestro Shervin Mohajer al kamencheh.
La música se inspira en el folclore regional de Lorestán y el poema es una combinación entre la literatura oral de Lorestán y un poema de Forough Farrokhzad, poeta iraní que pronto tendrá su monográfico en Rumbo al Este.
Nuestra protagonista, Marjan Vahdat dedica esta canción, El demonio de la noche a las madres en duelo de Irán.

PISTA nº 07: NIGHT DEMON
Intérprete(s): MARJAN VAHDAT

Abrazos, Maja
¡NO PERDÁIS EL ESTE!
AVISO a los oyentes: «RUMBO AL ESTE» temniará su 5ª Temporada en RNE el día 29 de JUNIO de 2022 y no volverá más a las ondas de la Radio Pública. Si queréis saber «con qué sueño y qué me acontece» a partir de OCTUBRE de 2022, y dónde aparecerá mi nuevo PODCAST INDEPENDIENTE que se llamará <400Latidos> y otros proyectos, tales como un canal en YouTube para entrevistas con artistas de todo el mundo…. lo único que os pido en este momento es que permanezcáis suscritos a la presente página, que os suscribáis, si no lo habéis hecho ya y que animéis a vuestros amigos que puedieran estar interesados a suscribirse a ESTA WEB: 400latidos.org . En caso de que prefieran no hacerlo, siempre nos quedarán las redes sociales: Facebook: @CuatrocientosLatidos, INSTAGRAM: @maja.vasiljevic.v y Twitter @400latidos. ¡GRACIAS a TODOS/AS! ¡RECORDAD!: ….en qué plataforma aparecerá mi nuevo PODCAST INDEPENDIENTE, <400Latidos>, os lo anunciaré en breve. Con sincero afecto, Maja
De nuevo, muy agradecida, Maja, por traer otra vez a Marjan Vahdat y su nuevo trabajo.
Su voz celestial me sitúa en un espacio místico. No sé explicar el por qué, simplemente sé que estoy ahí, en un lugar no cotidiano, un espacio de otro mundo, aún estando en el mundo.
Esto tiene el hecho creativo, el hecho artístico: una gran capacidad de transformación.
¡Hay, si estos susodichos imperialistas escucharan detenidamente esta voz y lo que habita en ella…! Algo cambiaría dentro de ellos. Y entonces, sus prepotencias y armas nucleares y químicas serían la Música, la Música y la Música.
Un gran abrazo, Maja, por todo tu espléndido trabajo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Maja: Cada día encuentro más apasionante tu programa del que no me pierdo un sólo episodio.
Tu manera de presentar la música es bellísma pues tienes , definitivamente, alma de poeta y una sensibilidad muy especial que nace del amor que adivino en tu alma por la belleza y la vida.
En este mundo tan cruel y brutal en que vivimo, en medio de guerras, catástrofes sanitarias y climatológicas, en medio del odio absurdo entre pueblos que son por herencia y raíz hermanos Rumbo al este se convierte en un oasis más que bienvenido para el alma fatigada y sedienta de paz y luz.
Yo creo que mi pensamiento lo comparten todos los que escuchamos tu programa y también estoy segura de que ellos están tan agradecidos como yo por el enorme esfuerzo que haces.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, Kaibilbalam. Comparto exactamente lo que expresas.
Me gustaLe gusta a 2 personas