RUMBO AL ESTE nº170 en Radio Clásica. 15 de DICIEMBRE de 2021 a las 17:00h (CEST) KINAN AZMEH. FLOW.

AVISO a los oyentes: «RUMBO AL ESTE» temniará su 5ª Temporada en RNE el día 29 de JUNIO de 2022 y no volverá más a las ondas de la Radio Pública. Si queréis saber «con qué sueño y qué me acontece» a partir de OCTUBRE de 2022, y dónde aparecerá mi nuevo PODCAST INDEPENDIENTE que se llamará <400Latidos> y otros proyectos, tales como un canal en YouTube para entrevistas con artistas de todo el mundo…. lo único que os pido en este momento es que permanezcáis suscritos a la presente página, que os suscribáis, si no lo habéis hecho ya y que animéis a vuestros amigos que puedieran estar interesados a suscribirse a ESTA WEB: 400latidos.org . En caso de que prefieran no hacerlo, siempre nos quedarán las redes sociales: Facebook: @CuatrocientosLatidos, INSTAGRAM: @maja.vasiljevic.v y Twitter @400latidos. ¡GRACIAS a TODOS/AS! ¡RECORDAD!: ….en qué plataforma aparecerá mi nuevo PODCAST INDEPENDIENTE, <400Latidos>, os lo anunciaré en breve. Con sincero afecto, Maja

PISTA 00.- La SINTONÍA de RUMBO AL ESTE: “BRIEL Intérprete(s): The SILK ROAD ENSEMBLE . AUTOR: John Zorn. ARREGLO: Shanir Ezra Blumenkranz SELLO: SONY MUSIC ENTERTAINMENT/  88883710922

Kinan Azmeh es nuestro viejo y muy admirado conocido. Con él hemos disfrutado de musicas de innumenrables estilos. Este sensacional clarinetista y compositor damasceno, afincado en Nueva York, ha crecido vertiginosamente como músico y compositor en los últimos 5 años. Hoy nos sumergimos en su proyecto más reciente titulado FLOW, en el que sus obras reciben el arreglo para una orquesta muy especial, la NDR Big Band, la Gran Orquesta de Jazz de la Radio Pública del Norte de Alemania. El álbum está editado por el sell alemán Dreyer-Gaido. Para los que tengáis la agudeza auditiva aumentada, el programa de hoy será una gran fiesta. (15/12/2021)

Portada del álbum FLOW de KINAN AZMEH

Para ESCUCHAR el programa ”RUMBO AL ESTE”: KINAN AZMEH con NDR BIG BAND, #FLOW, Haz CLICK en ESTE ENLACE

PISTA 01.- Jisreen

Intérprete(s): Kinan Azmeh – NDR Big Band

La pieza JISREEN, compuesta por Kinan Azmeh, en la versión para cello y clarinete. Intérpretes: los maestros YO-YO MA & KINAN AZMEH

Todas las grandes orquestas siempre me han parecido fascinantes animales mitológicos. Organismos vivos capaces de engullirte y abducirte, envolviéndote en su poderoso sonido. El que es capaz de domeñar esa fiera de decenas de cabezas, me parece, como en los cuentos de hadas: el héroe “fecundo de ardides” como Ulises o el hechicero más hábil y poderoso.

La Grandes Orquestas de Jazz, los Big Bands, ocupan un lugar muy especial entre esos “animales mitológicos” por las voces de los instrumentos que la componen: en ellas abundan los saxofones, trompetas y trombones junto a los contrabajos, el piano, la guitara o la batería.

Nuestro heroe-hechicero de hoy es el gran Kinan Azmeh. El proyecto FLOW presenta la música de Kinan en fantásticos arreglos de Wolf Kerschek, interpretados por el mismo Azmeh como solista al clarinete quien se mide a los  maestros de la improvisación jazz que son los fantásticos músicos de la legendaria NDR Bigband. Nuesro heroe sale triunfante y juntos presentan un mundo sonoro de inagotables matices

 Esta grabación fue, para todos los músicos, una de las primeras hechas dentro del estudio después del primer confinamiento en Alemania que fue en el año en 2020.

Y como dijimos en la introducción, en estos últimos cuatro años y pico hemos escuchado a Kinan Azmeh con sus grupos Hewar & Kinan Azmeh’s City Band, como solista o como componente imprescindible de The Silk Road Ensemble. Su solo álbum UNEVEN SKY, que presentamos aquí en primicia, y que podéis buscar en la página RTVE Play con fecha de 24.02.2019, solo unos pocos meses después de nuestra presentación recogió el prestigioso premio musical alemán OPUS Classic.

Por si todo esto fuera poco, Azmeh actualmente está trabajando en su primera ópera está programada para estrenarse en Osnabrück, en Alemania el próximo junio del año 2022.

Y una cosa más que nos llamó mucho la atención entre loe reconocimientos que le llueven a Azmeh: el pasado junio del año en curso, fue nominado por el presidente norteamericano, Joe Biden, como Miembro del Consejo Nacional para la Artes. 

Y bueno, paramos aquí con los honores y premios, pero podríamos continuar mucho rato.

En este post, como estáis comprobarando, no solo presentamos el trabajo más reciente de AZMEH, sino que os ofrecemos también videos de otras colaboraciones, todas irresistibres, de Kinan Azmeh con otros grandes músicos.

PISTA 02 .- AND WE ARE ALL OPTIMISTIC

Intérprete(s): Kinan Azmeh – NDR Big Band

Sonaba la pieza titulada: Y todos somos optimistas/ And We All Are Optimistic de Kinan Azmeh en el arreglo de Wolf Kerschek para la Gran Orquesta de Jazz.

KINAN AZMEH al clarinete y FLORIAN WEBER al piano, sacad vuestros pañuelos…

Preguntado por su idea de la creación en la música Kinan responde:

“Para mí, la creación musical significativa requiere una idea que debe expresarse, un sentido de urgencia, habilidades para usar un instrumento y, lo que es más importante, una mente abierta. En ese universo, las procedencias culturales-musicales diferentes que aporten otras personas son una ventaja, porque enriquece el trabajo. Acudo al primer ensayo confiando en la implicación emocional, la curiosidad y la pasión de los demás músicos.«

Fijaos qué bien identificados e aislados estos tres conceptos claves para cualquier proyecto con alma y que pueda tener proyección: la implicación emocional, la curiosidad y la pasión. Pero, naturalmente, tiene que haberlas en todos los actores que conforman el proyecto. Si una tira sola, llegará al límite de la frustración y agotamiento. Nos necesitamos los unos a los otros para que nuestros proyectos florezcan y pervivan.

KINAN AZMEH, foto reproducida en esta web por cortesía de la fotógrafa Liudmila Jeremies

 Y prosigue Azmeh: “También aprecio tener en un conjunto diferentes niveles de sensibilidad hacia un determinado leguaje musical, así como como la diversa comprensión personal y el amor por la música que empuje la música hacia nuevos territorios. El centro de gravedad unificador es que todos sabemos que estamos apuntando a lo mismo: Estamos movidos por la música que estamos creando juntos.

PISTA 03.- Clarinet Concerto

Intérprete(s): Kinan Azmeh – NDR Big Band

Era el Primer movimiento del concierto para Clarinete de Kinan Azmeh en este nuevo arreglo para la Big Band.

KINAN AZMEH con NDR BIG BAND en el preestreno de FLOW en el pasado MORGENLAND FESTIVAL OSNABRÜCK

Entre las reflexiones sobre el jazz que nos ofrece Kinan Azmeh yo destacaría la siguiente: “ El jazz ha sido un recipiente increíble para acomodar y albergar a otros mundos y tradiciones musicales. Lo hace de forma tan natural… Difumina las líneas entre lo compuesto y lo improvisado, y también celebra el sonido y las ideas de cada músico individual.

KIANAN AZMEH retratado por Layale Chaker

Mi música se ha descrito a menudo como » el encuentro entre el este y el oeste» pero yo no soy un gran admiradorde tales títulos. Trato de ver más allá de los diferentes vocabularios musicales y centrarme en cómo un determinado leguaje serviría para la idea más amplia. Simplemente compongo y toco lo que me gusta escuchar, y resulta que me gusta una amplia variedad de lenguajes musicales.

Y una decalración más, digna de ser destacada: “Para mí, dice Kinan, NDR Bigband no es solo un conjunto de jazz; Lo veo como un gran colectivo flexible de compositores, arreglistas, improvisadores, instrumentistas y seres humanos.

KINAN AZMEH, foto reproducida en esta web por cortesía de la fotógrafa Liudmila Jeremies

Ahora llega una pieza suya que hemos escuchado en estos años que llevamos del programa y que ya es un clásico. Por cierto, hoy en nuestro programa número 170. El tema se titula Amor en la calle 139. Veamo cómo suena en este nuevo arreglo.

PISTA 04.-Love on 139th Street

Intérprete(s): Kinan Azmeh – NDR Big Band

Love on the 139th Street de Kinan Azmeh en el arreglo para THE SILK ROAD ENSEMBLE

 

Nueva vida de sonoridades suntuosas, en este arreglo para el Big Band del clásico de Azmeh, Amor en la calle 139.

Sabéis que aquí en Rumbo al Este tenemos especial sensibilidad hacia los músicos que han vivido o viven en el exilio. Preguntado a corazón abierto: “Damasco – Nueva York. ¿Cómo han sido estas dos ciudades, o quizás, cómo has vivido en estas dos metrópolis muy diferentes que te formaron en el pasado, y cómo te forman a ti y a tu creatividad hoy?

Kinan responde: Mi conexión con ambas ciudades está en constante evolución. Durante muchos años disfruté siendo un forastero, era el damasceno en Nueva York y el neoyorquino en Damasco. Ahora estoy más interesado en ser el neoyorquino en Nueva York y el Damasceno en Damasco, una especie de cambio de lo global a lo local, creo. Ambas ciudades con todas sus cualidades contrastantes son intelectualmente estimulantes para mí. Lugares, personas, naturaleza, tragedias y celebraciones, todos estos elementos han encontrado su camino en la música que creo.

KINAN AZMEH, foto reproducida en esta web por cortesía de la fotógrafa Liudmila Jeremies

Kinan Azmeh crecó interpretando las obras de Mozart, Brahms y otros compositores de la tradición de la música clásica, pero también estuvo expuesto a una verdad musical gracias a la curiosidad cultural de mis padres. Empecé a improvisar a una edad temprana pero solo aprendí música árabe y jazz a una edad relativamente más tardía, y lo hice poniéndome en el escenario con personas que dominan estos lenguejes musicales.

¡Ojalá lo sigas haciendo, Kinan y que nosotros lo veamos!

En el MORGENLAND FESTIVAL OSNABRÜCK EL PASADO VERANO: Kinan Azmeh y su tema CANTEEN en el arreglo para el NDR BIG BAND

PISTA 05.- The Canteen

Intérprete(s): Kinan Azmeh – NDR Big Band

Abrazos, Maja

¡NO PERDÁIS EL ESTE!

5 comentarios

  1. Sí, un gusto sentir a Kinan Ahmez, porque es más que una confluencia de este-oeste, como él mismo afirma…Pero cómo me gusta percibir esos leit motivs que se escapan de su cultura damascena y nos los devuelve transformados en otra cosa…
    El jazz es como la poesía: un espacio donde cabe lo inclasificable, por escaparse de lo puramente convencional. Un espacio donde la libertad absoluta y sagrada convive con el virtuosismo y la técnica más perfectos. ¡VIVA EL JAZZ!

    Le gusta a 1 persona

  2. El jazz como » recipiente natural»…siempre tan generoso y gratificante….nació en un lugar y un tiempo de confluencia y mantiene esa frescura plena de vida y pasión…Que placer Maya!! Muchas gracias!! Me encantan esas sonoridades ,texturas y fraseos…un magnífico hogar acogedor y exultante. Gran selección.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s