Óscar Curieses y Maja Vasiljevic en el Museo Nacional del Pardo. «Francis Bacon: Pintura como patria, pintura como exilio. Un paseo imaginario por el Museo del Prado»

Madrileños y visitantes:

quedan tan solo unos días para nuestra tercera cita en el Museo Nacional del Prado. Este primer sábado de diciembre, día 3, os esperamos Óscar Curieses y una servidora, a las 18.30h en el AUDITORIO del Museo para hablar de la figura de Francis Bacon y escuchar a Óscar leer partes de su aclamado «Hombre en Azul».

Además, tendremos la suerte de escuchar también al trompetista Jose Manuel González Carbajo – AGU y -al final del encuentro-, Óscar regalará ejemplares de su libro «Hombre en Azul».

Óscar Curieses (escritor)


«Francis Bacon (1909, Dublín) se exilió muy pronto de su país de origen, Irlanda, y pasó por ciudades como Berlín y París antes de asentarse definitivamente en Londres en 1928. A partir de entonces, fue consolidando su trayectoria como artista hasta convertirse en una de las figuras más destacadas de la segunda mitad del siglo XX. Aunque residió de manera casi permanente en Inglaterra, la pintura fue, sin duda, su única patria y su única razón de existir. En esta conferencia se hará un recorrido por algunas obras y autores del Prado (Ribera, Velázquez, Rembrandt, etc.) que despertaron el interés del pintor británico, de un modo semejante al que figura en el libro titulado Hombre en azul (2014).»

Puedes COMPARTIR este post. Gracias.

Otra cosa: aunque la entrada es completamnte gratuita, sí que hay que pasar por las Taquillas del Museo designadas específicamente al AUDITORIO para recoger tu invitación.

Desde aquí, yo te ofrezco una opción todavía mejor: si ya sabes total con seguridad que vas a asistir a la charla, puedo incluirte en la lista de invitados para que no tengas que pasar por las taquillas del Museo. Para ello, envíame HOY MISMO via COMENTARIOS a este POST o vía FB Messenger: tu nombre y apelido y el de tu acompañante/s. Si te incluímos en esa lista, te saltas un paso (hace demasiado frío para hacer colas en el exterior…); ve directamante a la Puerta de los Jerónimos del Museo, di que estás en la lista de los INVITADOS a la conferencia en el AUDITORIO y te dejarán pasar, dirigiéndote hacia la persona que comprobará tu nombre y apellidos. Es mejor llegar sobre las 18.10h aprox., porque a las 18.30h empezamos.

Si, en cambio, no sabes si vas a ir o no y te decides en el último momento, tendrás que pasar primero por las taquillas del Museo del Prado donde debes dirigirte a la ventanilla específica para el Auditorio. Allí pides la entrada y te la entregan sin más. No tienes que identificarte. Posteriormente debes dirigirte a la Puerta de los Jerónimos y allí pregutar por el Auditorio.

¡¡Un abrazo sin perder el este!!

Maja

12 comentarios

  1. Que buenas ideas y cosas haces Maja…! Felicidades y adelante con este buen hacer que te caracteriza.
    Me pierdo la charla por trabajo pero me encantaría asistir… Espero poder estar presente en el siguiente encuentro.

    Un abrazo, gracias y mucho éxito en todos tus proyectos.

    Ecam
    Ps. Nos falta mucho la emisión de ‘Rumbo al este’…

    Le gusta a 1 persona

  2. Que buenas ideas y cosas haces Maja…! Felicidades y adelante con este buen hacer que te caracteriza.
    Me pierdo la charla por trabajo pero me encantaría asistir… Espero poder estar presente en el siguiente encuentro.

    Un abrazo, gracias y mucho éxito en todos tus proyectos.

    Ecam
    Ps. Nos falta mucho ‘Rumbo al este’…

    Le gusta a 1 persona

  3. Maja, en la segunda sesión no encontraron mi nombre en el listado. No sé qué pudo ocurrir.
    No supuso mayor problema. Inmediatamente me dieron una entrada.
    José Antonio Naves Cienfuegos

    Me gusta

  4. Maja,

    Los y las que no estamos en Madrid , ¿ya no podemos disfrutar de la conferencia?
    Pude ver la primera, que me encantó, pero la segunda ya no. ¿Es igual con esta, la
    tercera?

    Me indicas, si no te importa.
    Gracias.

    Mabel

    Le gusta a 1 persona

    • Hola Mabel: El video no está publicado todavía. Son pocas manos y el trabajo es voluminoso. Con la primera charla tuvimos la suerte de abrir la temporada. Ahora, las conferencias se acumulan y saldrá cuando logren sacarlo. Lo publicaré aquí. Un beso. ¡¡Gracias por tu contínuo interés!!

      Me gusta

  5. No pude ver tu segunda intervención en el Prado, Maja. No la vi colgada en el canal del Museo. ¿Y esta tercera del día 3, se pasará en youtube?

    Mercedes Delclós mercedesdelclos.wordpress.com http://mercedesdelclos.wordpress.com ¿Qué es un sonido? Conocer un sonido… No se conoce un sonido tan sólo oyéndolo. Conocer un sonido es experimentarlo más allá de la materia expresada en la sonoridad. Es ver lo que construye, experimentar en el cuerpo el impacto de la forma sonora. Chantal Maillard

    http://mercedesdelclos.wordpress.com/ http://mercedesdelclos.wordpress.com

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s