RUMBO AL ESTE nº169 en Radio Clásica. 08 de DICIEMBRE de 2021 a las 17:00h (CEST) AMAZONON. CIUDADES INVISIBLES.

Llamada a los oyentes: «RUMBO AL ESTE» TIENE LOS DÍAS CONTADOS en Radio Clásica. Si queréis saber «con qué sueño y qué me acontece» a partir de OCTUBRE 2022, y dónde aparecerá mi nuevo PODCAST INTEPENDIENTE que se llamará 400Latidos en una plataforma todavía por determinar y otros proyectos, tals como un acanal en YouTube para entrevistas. Lo único que os pido en este omento es que animéis a vuestros amigos interesados a suscribirse a ESTA WEB, 400latidos.org . En caso de que prefieran no hacerlo, siempre nos quedaran las redes soniales: Facebook: @CuatrocientosLatidos. Twitter @4oolatidos e INSTAGRAM: @maja.vasiljevic.v ¡GRACIAS a TODOS/AS! Sin el Otro no somos nadie.022, y dónde aparecerá mi nuevo PODCAST INTEPENDIENTE, lo único que os pido que animéis a vuestros amigos interesados a suscribirse a ESTA WEB. ¡GRACIAS a TODOS/AS! Sin el Otro no somos nadie.

DEAR FRIENDS, Listeners and Subscribers: I apologize to you since today´s post does not contain either photos, or videos, or carefully formatted text. I remind you that behind this radio program I stand all alone. To those of you who congratulate «the team», I reiterate: I work in absolute solitude until the very moment of recording. Very often- VERY OFTEN – I myself buy the music and books that I present to you. I assure you that these expenses are not covered by my meagre fees.

This post, friends, is as arid as the working life of a freelancer. This season (the 5th) I have been paying Freelance’s Fee since September 2021 (almost €300 per month & from January 2022 on, that monthly fee to Social Security will increase) and I have not yet received a penny from RTVE. Despite the fact that this website exists because of YOU and for YOU, I want you to be aware of MY work reality. However, by doing so, according to the contract signed, I could incur criminal liabilities in case of revealing the specific and true conditions in which I exercise my work, in accordance with the provisions of article 197 of the current Spanish Penal Code.

What I am telling you will probably lead nowhere. But, at least I don’t keep censoring myself. Self-censorship is the worst and most damaging form of censorship, fueled by fear. What are we afraid of if we already have text to nothing? Aren’t you SICK OF LIVING IN FEAR?

Since I have no criminal record, I hope I won’t go to jail. For now, I strongly urge you to sign the petition below on CHANGE.ORG, which I regret not having initiated myself.

QUERIDOS AMIGOS/AS, Oyentes y Suscriptores/as: me disculpo antre vosotros y vostras ya que hoy, este post, no contiene ni fotos, ni videos, ni texto formateado. Os recuerdo que detrás de este programa de radio estoy yo sola. A los que felicitáis al equipo, os reitero: trabajo en la más absoluta soledad hasta el mismo momento de la grabación. Muchas veces -muchas- compro la música y los libros que os presento. Os aseguro que ese gasto no lo cubren mis escuálidos honorarios.

Este post, amigos y amigas, es así de árido como la vida laboral de una freelance. Esta temporada (la 5ª) llevo pagando Autónomos desde septiembre de 2021 (casi 300€ al mes & a partir de enero de 2022 esa cuota mensual a la Seguridad Social aumentará) y todavía no he recibido ni un triste duro de la RTVE. A pesar de que esta web existe por y para vosotros, quería que fuérais conscientes de mi realidad laboral, aunque, haciéndolo, según el contrato firmado, podría incurrir en sanciones por vía penal en caso de desvelar las concretas y verdaderas condiciones en las que ejerzo mi trabajo- de conformidad con lo establecido en el
artículo 197 del Código Penal vigente.)

FIRMA, NO CUESTA NADA! Y, probablemente no sirva para mucho, pero, al menos no seguimos autocensurándonos, que es la peor forma de censura, alimentada por el miedo. ¿De qué tenemos miedo si ya no tenemos dónde caernos muertos? ¿No estáis HARTOS/AS DE VIVIR CON MIEDO?

Yo también #soyautónoma-Y-¡NO PUEDO-MÁS! Sufro este trato desde hace años. Los Autónomos en España somos los parias. Sin nosotros y nosotras el país se pararía, pero somos invisibles, intercambiables, deshechables. Sólo «existen» los autónomos que crean PYMES. Ésos no me representan. Somos, en total, más del 15% de la población activa: más de tres millones de personas, de los cuales supongo que aproximadamentes un millón somos pobres de pedir. El estrés que soportamos produce enfermedades reales y serias. De la humillación ni hablemos. Solidarízate y ¡FIRMA! No te cuesta nada.

¡GRACIAS! Maja

PISTA 00.- La SINTONÍA de RUMBO AL ESTE: “BRIEL Intérprete(s): The SILK ROAD ENSEMBLE . AUTOR: John Zorn. ARREGLO: Shanir Ezra Blumenkranz SELLO: SONY MUSIC ENTERTAINMENT/  88883710922

Juliano Abramovay es un compositor e intérprete de la guitarra clásica, el oud y la guitarra sin trastes, nacido en São Paulo, Brasil. Juliano se embarcó rumbo al este muy pronto en su formación e investigación musicales.  Su idea de sintetizar las tradiciones brasileña y mediterránea dieron forma a varios proyectos, entre los cuales destaca Amazonon,que se refiere simultáneamente a la mitología griega y la selva amazónica. Inspirado en el libro de Ítalo Calvino, Las Ciudades Invisibles, en el que tiene lugar un encuentro imaginario entre Kublai Kan y Marco Polo, Abramovoy reunió un conjunto musical inusual para imaginar una música que no es invasiva y que constantemente acoge al oyente en su seno, reservándole un lugar privilegiado.  (08/12/2021)

Para ESCUCHAR el programa ”RUMBO AL ESTE”: AMAZONON. CIUDADES INVISIBLES, HAZ CLICK en ESTE ENLACE

PISTA 01.- Montreux

Intérprete(s): AMAZONON

 Duración: 02:45

Rara vez tan pocos intrumentos han conseguido abrazar el todo un mundo musical, así como el de los humanos de esta manera tan amplia.

Mientras estudiaba guitarra clásica en la Escuela Municipal de Música de São Paulo Juliano comenzó a estudiar, también, las muy diversas técnicas de la guitarra, logrando a dominarla guitarra tradicional, la guitarra sin trastes, el baglamâ y el oud. Abrió sus miras e investigó en las músicas tradicionales de Grecia y Turquía. Completó sus estudios musicales con un máster en – University for the Arts de Holanda, bajo la supervisión de Kudsi Erguner y Michalis Cholevas.

El nombre del proyecto Amazonon evoca la tribu amazónica de la mitología griega, al mismo tiempo que recuerda la exuberancia de la selva tropical del Amazonas. Como era de esperar, este conjunto nació del encuentro de los universos musicales de diferentes tradiciones: la riqueza melódica de la música griega y del Mediterráneo oriental, combinada con la profundidad rítmica y armónica de la música brasileña. Jacobus Thiele (Alemania) y Daniel De Boer (Holanda) completan el grupo con un enfoque rítmico innovador. Además, en el proyecto CIUDAES INVISIBLES al conjunto se le une el italiano Massimiliano Dosoli al clarinete bajo.

El del proyecto se inspira en una leyenda egipcia y el Libro de Italo Calvino, sobre el imaginario encuentro entre Marco Polo y Kublai Khan. Amazonon suena como algo que proviene de una dimensión, a un tiempo, próxima y desconocida.

PISTA 02.- 02 Ravayah

Intérprete(s): AMAZONON

Duración 07:14

En la antigua ciudad egipcia de Tebas se yerguen dos monumentales estatuas de piedra. Son los Colosos de Memnon, de unos 18 metros altura y más de 700as- toneladas de peso cada una. Estas estatuas representan a Amen-hotep Tercero, sentado, su espalda recta, manos apoyadas en las rodillas y los ojos mirando hacia el Este. Los Colosos eran los guardianes del templo mortuorio de la dinastía XVIIIdecimooctava, pero las inundaciones del Nilo destruyeron lo que se suponía que debían custodiar, sin dejar rastro de lo que una vez había existido.  Además, en el año 27 antes de Nuestra Era,  un terremoto agrietó la estatua norte. Se cuenta que, desde entonces, apenas sale el sol sobre el horizonte, cada mañana la estatua agrietada comienza a cantar y de ella sale un sonido claro como un golpe seco o una voz humana o el restallar de la cuerda de una lira. Nadie sabía de dónde viene el canto de esta estatua gigantesca o qué es lo que la inspira a cantar al amanecer.

Otra leyenda de una parte casi opuesta del mundo cuenta también la historia de una piedra que canta. En las orillas del río Orinoco en Venezuela, existe una roca granítica conocida por emitir al amanecer, sonidos subterráneos similares a los de un órgano. Los Jesuitas conocían estas piedras y decían que eran cosas de brujas.  

Existe una explicación científica para estos fenómenos, pero las historias de Tebas y el Orinoco no sirven de nada aquí si lo que buscas es entender la parte científica.

Más bien debes verlas como una invitación a preguntarte ¿cómo suenan estas melodías milenarias? O ¿qué es lo que la tierra trata de decirme? Me gusta pensar que estos sonidos subterráneos me cuentan el secreto de las profundidades del planeta.

Con esa misma actitud recomiendo que escuches esta música que te traigo hoy. Quiero decir: trata no de escuchar los temas, sino de contemplarlos, como un lugar o un paisaje.

PISTA 03.- 03 Sacred Place

Intérprete(s): AMAZONON

Duración: 06:29

Los labios apretados en el tubo de ámbar de la pipa, la barba aplastada contra el gorjal de amatistas, los dedos de los pies curvados nerviosamente en las pantuflas de seda, Kublai Kan escuchaba los relatos de Marco Polo sin alzar la vista. Eran las noches en que una congoja hipocondriaca pesaba sobre su corazón.

—Tus ciudades no existen. Quizás no hayan existido nunca. Con seguridad no existirán más. ¿Por qué te solazas en fábulas consoladoras? Bien sé que mi imperio se pudre como un cadáver en el pantano, cuya pestilencia infecta tanto a los cuervos que lo picotean como al bambú que crece fertilizado por su miasma. ¿Por qué no me hablas de eso? ¿Por qué mientes al emperador de los tártaros, extranjero?

Marco Polo sabía seguir el humor sombrío del soberano.

—Sí, el imperio está enfermo y, lo que es peor, trata de acostumbrarse a sus llagas. El fin de mis exploraciones es éste: escrutando las huellas de felicidad que todavía se entrevén, mido su penuria. Si quieres saber cuánta oscuridad tienes alrededor, has de aguzar la mirada para ver las débiles luces lejanas.

Otras veces, el Kan era presa, en cambio, de accesos de euforia. Se alzaba sobre los cojines, medía a largos pasos las alfombras tendidas bajo sus pies sobre la hierba, se asomaba a las balaustradas de las terrazas para dominar con ojo alucinado la extensión de los jardines del palacio real iluminados por farolillos colgados de los cedros.

—Y sin embargo —decía—, sé que mi imperio está hecho de la materia de los cristales, y agrega sus moléculas siguiendo un dibujo perfecto. En medio del hervor de los elementos toma forma un diamante espléndido y durísimo, una inmensa montaña facetada y transparente.  ¿Por qué tus impresiones de viaje se detienen en las engañosas apariencias y no captan este proceso incontenible? ¿Por qué induces a melancolías inesenciales? ¿Por qué escondes al emperador la grandeza de su destino?

Y Marco:

—Mientras a una orden tuya, Señor, la ciudad una y última, alce sus muros sin mácula, yo recojo las cenizas de las otras ciudades posibles que desaparecen… ….para cederle lugar ….y no podrán ser ni reconstruidas ni recordadas más. Sólo si conoces el residuo de infelicidad que ninguna piedra preciosa llegará a resarcir, podrás calcular el número exacto de quilates al que debe tender el diamante final, y no errarás desde el principio los cálculos de tu proyecto.

PISTA 04.- 04 Karri

Intérprete(s): AMAZONON

Duración: 03:26

De todos los cambios de lengua que debe enfrentar el viajero en tierras lejanas, ninguno iguala al que le espera en la ciudad de Ipazia, porque no se refiere a las palabras sino a las cosas.

Entré en Ipazia una mañana, un jardín de magnolias se espejeaba en lagunas azules, yo andaba entre los setos seguro de descubrir bellas y jóvenes damas bañándose: pero en el fondo del agua los cangrejos mordían los ojos de los suicidas con la piedra sujeta al cuello y los cabellos verdes de algas.

Me sentí defraudado y quise pedir justicia al sultán. Subí las escalinatas de pórfido del palacio de las cúpulas más altas, atravesé seis patios de mayólica con surtidores. La sala del medio estaba cerrada con rejas: los forzados con negras cadenas al pie izaban rocas de basalto de una cantera que se abre bajo tierra.

No me quedaba sino interrogar a los filósofos. Entré en la gran biblioteca, me perdí entre anaqueles que se derrumbaban bajo las encuadernaciones de pergamino, ….seguí el orden alfabético de alfabetos desaparecidos, subí y bajé por corredores, escalerillas y puentes. En el más remoto gabinete de los papiros, en una nube de humo, se me aparecieron los ojos atontados de un adolescente tendido en una estera, que no quitaba los labios de una pipa de opio.

—¿Dónde está el sabio? —El fumador señaló fuera de la ventana. Era un jardín con juegos infantiles: los bolos, el columpio, la peonza. El filósofo estaba sentado en la hierba. Dijo:

—Los signos forman una lengua, pero no la que crees conocer.

Comprendí que debía liberarme de las imágenes que hasta entonces me habían anunciado las cosas que buscaba: sólo entonces lograría entender el lenguaje de Ipazia.

Ahora, basta que oiga relinchar los caballos y restallar las fustas para que me asalte un ansia amorosa: en Ipazia tienes que entrar en las caballerizas y en los picaderos para ver a las hermosas mujeres que montan a caballo con los muslos desnudos y la caña de las botas sobre las pantorrillas, y apenas se acerca un joven extranjero, lo tumban sobre montones de heno o de aserrín y lo aprietan con duros pezones.

Y cuando mi ánimo no busca otro alimento y estímulo que la música, sé que hay que buscarla en los cementerios: los intérpretes se esconden en las tumbas; de una fosa a la otra se responden trinos de flautas, acordes de arpas.

Claro que también en Ipazia llegará el día en que mi único deseo será partir. Sé que no tendré que bajar al puerto sino subir al pináculo más alto de la fortaleza y esperar que una nave pase por allá arriba. ¿Pero pasará alguna vez? No hay lenguaje sin engaño.

PISTA 05.– 06 Tsarka

Intérprete(s): AMAZONON

Duración: 03:43

.

Si Armilla es así por incompleta o por haber sido demolida, si hay detrás un hechizo o sólo un capricho, lo ignoro. El hecho es que no tiene paredes, ni techos, ni pavimentos: no tiene nada que la haga parecer una ciudad, excepto las cañerías del agua, que suben verticales donde deberían estar las casas y se ramifican donde deberían estar los pisos: una selva de caños que terminan en grifos, duchas, sifones, rebosaderos. Contra el cielo blanquea algún lavabo o bañera u otro artefacto, como frutos tardíos que han quedado colgados de las ramas. Se diría que los fontaneros han terminado su trabajo y se han ido antes de que llegaran los albañiles; o bien que sus instalaciones indestructibles han resistido a una catástrofe, terremoto o corrosión de termitas.

Abandonada antes o después de haber sido habitada, no se puede decir que Armilla esté desierta. A cualquier hora, alzando los ojos entre las cañerías, no es raro entrever a una o muchas mujeres jóvenes, espigadas, de no mucha estatura, que retozan en las bañeras, se arquean bajo las duchas suspendidas sobre el vacío, hacen abluciones, o se secan, o se perfuman, o se peinan los largos cabellos delante del espejo. En el sol brillan los hilos de agua que se proyectan en abanico desde las duchas, los chorros de los grifos, los surtidores, las salpicaduras, la espuma de las esponjas.

La explicación a que he llegado es ésta: de los cursos de agua canalizados en las tuberías de Armilla han quedado dueñas ninfas y náyades. Habituadas a remontar las venas subterráneas, les ha sido fácil avanzar en su nuevo reino acuático, manar de fuentes multiplicadas, encontrar nuevos espejos, nuevos juegos, nuevos modos de gozar del agua. Puede ser que su invasión haya expulsado a los hombres, o puede ser que Armilla haya sido construida por los hombres como un presente votivo para congraciarse con las ninfas ofendidas por la manumisión de las aguas. En todo caso, ahora parecen contentas esas mujeres: ……por la mañana se las oye cantar.

PISTA 06.- 08 Claraboia

Intérprete(s): AMAZONON

Duración: 05:54

  —

Los antiguos construyeron Valdra:da a orillas de un lago con casas todas de galerías una sobre otra y calles altas que asoman al agua los parapetos de balaustres. Así el viajero ve al llegar dos ciudades. Una directa sobre el lago y una de reflejo invertida. No existe o sucede algo en una Valdra:da que la otra Valdra:da no repita, porque la ciudad fue construida de manera que cada uno de sus puntos se reflejara en su espejo, y la Valdra:da del agua, abajo, contiene no sólo todas las canaladuras y relieves de las fachadas que se elevan sobre el lago, sino también el interior de las habitaciones con sus cielos rasos y sus pavimentos, las perspectivas de sus corredores, los espejos de sus armarios.

Los habitantes de Valdra:da saben que todos sus actos son a la vez ese acto y su imagen especular que posee la especial dignidad de las imágenes, y esta conciencia les veda abandonarse por un solo instante al azar y al olvido. Cuando los amantes mudan de posición los cuerpos desnudos piel contra piel buscando cómo ponerse para sacar más placer el uno del otro, cuando los asesinos empujan el cuchillo en las venas negras del cuello y cuanta más sangre coagulada sale a borbotones más hunden el filo que resbala entre los tendones, incluso entonces no es tanto el acoplarse o matarse lo que importa como el acoplarse o matarse en las imágenes límpidas y frías en el espejo.

El espejo ya acrecienta el valor de las cosas, ya lo niega. No todo lo que parece valer fuera del espejo resiste cuando se refleja. Las dos ciudades gemelas no son iguales, porque nada de lo que existe o sucede en Valdra:da es simétrico: a cada rostro y gesto responden desde el espejo un rostro o gesto invertidos punto por punto. Las dos Valdra:das viven una para la otra, mirándose a los ojos de continuo, pero no se aman.

PISTA 07.- 05 Patinada

Intérprete(s): AMAZONON

Hoy en Rumbo al Este hemos escuchado extractos de LAS CIUDADES INVISIBLES de Ítalo Calvino, traducción de Aurora Bernárdez, publicada en Ediciones Minotauro, Barcelona en 1983. Hemos contemplado, asimismo las creaciones musicales muy delicadas y especiales de AMAZONON.

 La guitarra de un brasileño, la lira de una griega, el clarinete bajo de un italiano, la percusión de un alemán y el contrabajo de un holandés, nos demuestran – una vez más-  lo absurdas que son las fronteras, sobre todo las mentales. Sonarán composiciones históricas griegas y turcas, junto con piezas contemporáneas de músicos que conocen el idioma del Makam. El trasfondo multicultural es una síntesis de cómo estos músicos se relacionan con la idea de la tradición: cada canción introduce nuevas luces y colores a la presentación y la variedad de lugares donde se originan ayuda a crear un mosaico rico y diverso.

PISTA 08.- 07 Kanah

Intérprete(s): AMAZONON

Abrazos, Maja

¡NO PERDÁIS EL ESTE!

18 comentarios

  1. Mucho ánimo Maja, el ente RTVE hace tiempo que ha perdido los papeles, despidiendo a excelentes profesionales y pagando millonadas por programas intrascendentes. Pero no pagar por un trabajo realizado es de una verguenza total. Todo mi apoyo.
    Gracias por tu sensibilidad y dedicación, un abrazo.

    Le gusta a 1 persona

  2. Me parece que ya está todo dicho… Solo quiero añadir que si desapareciera este programa (¡ojalá no ocurra!), desaparecería lo que es para mí uno de los acontecimientos principales de la semana: desaparecería mi pan musical. Y deseo mostrar públicamente mi enfado con Radio Nacional de España y mi apoyo a Maja. Aquí estamos los acólitos de la causa de Rumbo al Este, sí. Un fuerte abrazo a todos, a Maja y a todos los oyentes que aprecian y aman el Este y su música.

    Le gusta a 1 persona

  3. Olá Maja,…solo puedo decirte bienvenida a la corte de la conciencia infinita ,ojala la barrera del contenido de la mente y las emociones no hagan extravio en tu esencia,es una etapa mas en este viaje… el corazon de tus demostrados valores son compartidos en lo invisible por las que quitaron el velo a la ignorancia ,un abrazo grande….cuidese.

    Me gusta

  4. Hola,
    es un programa extraordinario y una pena que las condiciones de trabajo no sean mejores!
    No quisiera que lo dejaras y me parece que somos muchos los que tenemos la misma opinión.
    La música que traes es excelente y si no es por el programa, nos costaría conseguirla o saber de ella.
    Por otra parte, todos tus comentarios son muy buenos y profundos y a tener en cuenta, lo que hace muy agradables las presentaciones. No solo agradables, se aprende y se comparte.
    Espero que cambie la situación,
    deseándote lo mejor,
    una oyente
    ________________________________

    Le gusta a 1 persona

    • Gracias» una oyente» Pero, ya te adelanto que la situación no solo no mejora, sino que empeora con cada día que pasa. Ya me marché de Radio 3 en 2012. Pensaba que en la nueva emisora era más inportante el buen trabajo. Cumpliré con el contrato firmado y luego…ya se verá. Abrazos. Maja

      Me gusta

  5. Hola, Maja:
    Siempre hemos oído que la realidad supera la ficción y mejor prueba es tu realidad. No creo haber encontrado a ninguna persona con mayor ímpetu, conocimiento, amor y profesionalidad hacia las músicas sin fronteras como tú. Eres ese faro imprescindible que buscamos los navegantes para llegar a buen puerto, el puerto de la belleza y del conocimiento universal. No sólo has dado luz a un mar de músicas sino que has despertado el mundo de la curiosidad y la inteligencia emocional.
    Llevo un programa literario llamado MUJERES DE PALABRA y quisiera contar con tu experiencia para organizar algo en un futuro muy cercano, si nos permite esta pandemia en ciernes.
    Te anoto mis datos y espero que la luz de tu universo llegue a los territorios de las mentes y corazones sin fronteras.
    GRACIAS por TANTO y «NO PIERDAS NUNCA EL ESTE».

    Me gusta

  6. Hola Maja.
    Nos hemos quedado mi hermana y yo estupefactos, y mas viniendo de un ente publico, q se paga con nuestros impuestos… indignante.

    Nos preguntabamos ayer si te podemos ayudar de alguna manera?

    Un beso y animo desde Murcia y a veces desde Madrid.
    Bruno

    Le gusta a 1 persona

    • Muchas gracias a ti a y a tu hermana, Bruno. Si no fuera por los oyentes, ya habría tirado la toalla hace tiempo. Sin embargo, los años no perdonan y mi entusiasmo ya no basta. Juegan con la cosas de comer. Basta ya de encubrirlos… Lamentable, sí; ya cuando me marché de Radio 3 (por la misma razón) en 2012 a la gente que se interesaba les respondían que me marché porque quise y que, además, en los Programas mandan la Audiencias?! ¿En la Radio Pública mandan las Audiencias? Eso dicen, y todos a callar. Yo cumpliré mi contrato este año y basta (si no me echan antes). ¡De nuevo muchísimas gracias por vuestra empatía!
      Vuestra, Maja

      Me gusta

  7. Sinceramente, estoy totalmente indignado. Comparto totalmente lo expuesto en los comentarios anteriores.
    Indignado viendo que hay medios donde contratan a cuatro vividores/as con ingresos desorbitados y lo único que exponen es las miserias de otros tantos vividores, la farándula barata. En tanto, con lo que nos dices es para indignarse y rebelarse. No me imaginaba esa miseria de los gestores de nuestra radio, deben cuidar a quien aporta tal cantidad de calidad y cultura, y con esto apretemos para que sea así, con medios y aporte económico mas que suficiente, simplemente….lo que mereces.

    En mi caso, desde que una noche conecté por casualidad con tu programa y oí la voz de Aynur Dogan me quedé prendado, acto seguido y durante esa hora no hubo solo música, escuché una voz que subyuga por el tono y, sobre todo, con lo que aporta, tus reflexiones, tus explicaciones sobre autores y músicas. Desde entonces procuro seguirte cada semana, y he conocido músicas, lugares, pueblos y costumbres que de otra forma no hubiera imaginado….si escuchas a quienes tú nos has dado a conocer, Quasimov, Rima K, Mendujani, y especialmente, las hermanas Vahdat….y muchos mas, algo te cambia y siempre a mejor, acercarnos a otras culturas y saber apreciarlas, nos hemos enriquecido como personas, y eso gracias a Maja.

    En fin…….lo dicho, totalmente indignado, pero vamos a pelear para que te mantengas y sigas ofreciéndonos todo lo bueno que posees, incluso a enseñarnos a manejar nuestro propio idioma, que lo haces de forma sublime.
    Gracias Maja, apoyaremos en todolo que esté en nuestra mano.

    Un saludo y ánimo!!!!!

    Le gusta a 1 persona

    • Gracias, Miguel!! Con lo de los vividores y la farándula casposa has dado en el clavo
      Pero, yo creo que el plan ES; embrutecer al pueblo. Así es más fácilmente manejable. La cutura, al rincón. Si total, a quién le importa… además, lo que ellos consideran cultura es la que se «consume» como no paran de repetir. No, la que te aporta, consuelo, criterio, felicidad, incluso. Esa Cultura es peligrosa. Los sujetos con criterio propio son menos manejables, menos manipulables, menos rebaño. Y eso, no mola. Mil gracais, Miguel por acompañarme en este dolor. Un abrazote, Maja

      Me gusta

  8. Hola Maja.
    No me podía imaginar que trabajases así!!! Es una auténtica vergüenza… Siento mucho que tengas que estar en la situación que nos dices. Valoro mucho tu trabajo y la aportación que haces semana a semana a la cultura en este país. No te mereces este trato. Eres una gran profesional y tu actividad nos ilumina a todos.
    Estoy escribiendo con urgencia y no encuentro el equilibrio para expresar la repulsa que siento por los seres que imponen las condiciones laborales que nos trasladas. Que asco de personas!!!! Codiciosos con puestos fijos de empleo. Ojalá que se vieran pasando las penalidades por las que pasas.
    Te mando todo mi apoyo y mi firma para las acciones que decidas hacer para seguir con tu trabajo que para nosotros es imprescindible e insustituible. Si tuviera una emisora te habría contratado sin dudarlo. Eres una persona valiente y muy valiosa. Produces un programa maravilloso y de altísimo nivel. Los que te tratan así no te merecen en absoluto. Son un “rebaño” de ignorantes.
    Si puedo ayudarte en algo, aquí tienes un acólito de tu causa!
    Un gran abrazo y mucho ánimo!!! Enrique Camacho.

    Le gusta a 1 persona

    • Querido Enrique:
      ¡Muchísimas gracias por tus palabras! No sabes lo que significan para mí.
      Pues, sí. Así estan las cosas… y eso, hasta donde puedo «leer»… Me siento tan radicalmente utilizada, ninguneada y agotada, que no sé cuánto más puedo aguantar. El cuerpo me está poniendo límites… No sé si se van a enterar en RTVE y qué consecuencias pude tener mi primera queja pública en 12 años. Ya me marché una vez (de Radio3). Pensaba que Radio Clásica sería atra cosa. ¡Qué decepción más amarga! Esta página web es mía y aquí me encontraréis hasta que el cuerpo aguante. Y en el email: 400latidos@gmail.com Te mando un abrazo muy fuerte. Gracias una vez más. Maja

      Me gusta

  9. Mil gracias por tu trabajo. Además de injusto es del todo irresponsable no sostenerlo como se merece. Contar con alguien que con tanta capacidad y entusiasmo trabaja por mantener vivo y reconocido un ingente e inagotable legado musical y literario (fundamental si se quiere que tenga sentido seguir hablando de Europa) es un lujo que debería cuidarse y mantenerse.

    Le gusta a 2 personas

    • Querido Antonio: mil gracias por hacerte eco. Y sabes, creo que todos nosotros nos equivocamos en una cosa fundamental. Al Poder, la Cultura no solo no le importa, sino que nos prefiere ignorantes. Solo les importan sus puestos de mando, sus privilegios y que los de abajo sigamos consumiendo. Y cuanto más embrutecidos y con menos criterio, más desunidos, más aislados, más asustados, mucho mejor para ellos. Entre otras cosas, por eso no puedo seguir poniendo la otra mejilla. Porque les alimento, mientras yo pierdo sueño y vida. Vergüenza me da el tiempo que llevo aguantando callada. No es que esta declaración mía vaya a provocar ninguna revolución… pero, sí quería que quedara constancia de que he llegado hasta aquí solo por y gracias al apoyo de los oyentes. Sin vostros, Rumbo al Este no existiría. Tenlo por seguro. Un fuerte abrazo, Maja.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s