PARA ESCUCHAR: >UCRANIA et al. VOCES POR LA PAZ< haz CLICK en ESTE ENLACE
PISTA 00.- La SINTONÍA de RUMBO AL ESTE: “BRIEL” Intérprete(s): The SILK ROAD ENSEMBLE . AUTOR: John Zorn. ARREGLO: Shanir Ezra Blumenkranz SELLO: SONY MUSIC ENTERTAINMENT/ 88883710922
Decía Antonio Machado: “Es bárbara la guerra y torpe y regresiva. ¿Por qué otra vez a Europa esta sangrienta racha….que siega el alma y esta locura acometida?¿Por qué otra vez el hombre de sangre se emborracha? ¡Señor! La guerra es mala y bárbara; la guerra, odiada por las madres: las almas entigrece; mientras la guerra pasa, ¿quién sembrará la tierra? ¿Quién segará la espiga que junio amarillece?” Hoy en el programa suena la música de Dmytro Bortnyanski, Benjamin Britten, Kinan Azmeh, Mariana Sadovska, Kitka, Natasa Mirkovic, Nenad Vasilic y Yo-Yo Ma con The Silkroad Ensemble. Del libro“Palabras para la guerra” hemos elegido poemas de la poeta ucraniana Lyuba Yakimchuk, y el también ucraniano Serguiy Zhadan. (09/03/2022)
Todas las pintiras naïf son obras de la pintora ukraniana Maria Pymachenko


PISTA nº 01.- Lulay, Lulay (Ukraine)
Intérprete(s): KITKA
Padre nuestro, que estás en los cielos
de la luna llena
y el sol hueco
protege de la muerte a mis padres
cuya casa está en la línea del fuego
y que se niegan a abandonarla
como una tumba
protege a mi marido
al otro lado de la guerra
como si estuviera al otro lado de un río
apuntando con su arma a un pecho
que solía besar
Llevo puesto este chaleco antibalas
y no puedo quitármelo….
se aferra a mí como una piel
Llevo dentro de mí a su bebé
y no puedo forzarlo a salir
porque a través de él, también a mi marido mi cuerpo le pertenece
Llevo dentro de mí una Tierra Natal
y no puedo vomitarla
porque circula como la sangre
a través de mi corazón
el pan nuestro de cada día daselo a los hambrientos
y que dejen de devorarse los unos a unos los otros
nuestra luz dasela a los engañados
y permiteles que vean con claridad
y perdonanos nuestras ciudades destruidas
aunque nosotros no perdonemas por ello a nuestros enemigos
y no nos dejes caer en la tentación
para hundirnos con este mundo podrido
sino líbranos del mal
para librarnos de la carga de una tierra natal-
pesada y apenas útil
protege de mí
a mi marido, a mis padres
a mi hijo y mi tierra
PISTA nº 02.- Dmytro Bortnyanski. Dostoino Est
Intérprete(s): Choeur D´Hommes RTVBulgairie

En primer lugar, hoy en Rumbo al Este, escuchábamos una canción de cuna ucraniana, interpretada por KITKA e inmediatamente después os he leído el poema, ORACIÓN de la poeta ucraniana Lyuba Yakimchuk.
Y este coro, cuyas resonancias todavía las llevaréis por dentro un tiempo, -espero- cantaba una pieza del compositor Дмитро́ Бортня́нський/ Dmitro Bortnyanskiy quien nació en tierra ucraniana en 1751, en la ciudad llamada Глухів / Glujiv, en una provincia que al norte limita con Rusia y al sur con la provincia de Хáрків o como decimos en español Járkov.


Y bien, ¿qué podemos hacer ante la barbarie? Desde nuestro lugar, aferrarnos a la creación en lugar de destrucción. La música del programa de hoy rememora distintas guerras. La palabra la ponen un poeta y una poeta ucranianos.
Europa está, aparentemente, reaccionando de manera acogedora ante el flujo de refugiados que llegan desde Ucrania. Y cuando digo Europa, me refiero a las instituciones, no a la gente. La gente va siempre por delante de sus gobernantes en todo. Mi pena es que no lo hubiera hecho con los sirios, ni con los afganos, ni con los subsaharianos, ni con los kurdos, a cuyos músicos, por ejemplo Austria, ayer mismo me lo contaron, no les concede el visado de entrada, para dar un único concierto en Viena y así, el concierto que lleva preparándose meses, con otros diez músicos residentes en Viena, se tiene que cancelar y todos se quedan sin trabajar y sin cobrar …. los ejemplos son tantos… cuantos tonos de piel humana existen. Europa no abre sus puertas a tanta y tanta otra gente despojada de absolutamente todo y que no tenía literalmente dónde caerse muerta.
Veremos ahora cuánto durará la hospitalidad con los ucranianos. He escuchado estos días de atrás cómo algunos informadores sacan pecho por la manera en que Europa acogió a los refugiados de la guerra de Bosnia. Qué fácil es hablar, ¿verdad? Esa historia no es ni tan simple, ni tan llena luces. En concreto yo tengo conocimiento de testimonios directos de esa supuestamente estupenda acogida en Holanda, por ejemplo. Pone los pelos de punta y se te cae el alma a los pies.
Y bueno, a continuación, escucharemos el segundo movimiento de la Suite para Improvisador y Orquesta de Kinan Azmeh. La línea melódica os sonará, pero el arreglo está hecho para la orquesta sinfónica. La interpretan, el propio autor, Kinan Azmeh al clarinete y la orquesta berlinesa DEUTSCHES SYMPHONY ORCHESTER, bajo la batuta de Manuel Nawri.

Azmeh, en este doble álbum titulado Uneven Sky, rinde tributo a sus compatriotas sirios, que sobreviven en esa guerra siguen y sigue…
A la gente de Siria, a la que las fuerzas del sátrapa ruso, quien apoya al sátrapa sirio, bombardearon escuelas y hospitales. Utilizaban los mapas que la ONU les proporcionaba, precisamente para poder evitar estas instalaciones vitales y en lugar de evitarlas, las destruían.
PISTA nº 03.- 02 – Suite for Improvisor & Orchestra
Intérprete(s): Kinan Azmeh con DEUTSCHES SYMPHONY ORCHESTER, director, Manuel Nawri.

Refugio, una danza de Lyuba Yakimchuk |
las ramas del albaricoquero están rotas su danza es salvaje las lentejuelas doradas crujen como miles de niños armados con campanas su cabeza gira con el viento todos los patos han emigrado incluso la gallina partió en un camión a una tierra lejana muy, muy lejana, confirmó un charrán ártico que aterrizó aquí tan sólo para hacer un rápido trasbordo pero mi albaricoquero no está metiendo sus hojas en las maletas aun teniendo un lugar adónde ir los familiares le envían postales con pelusas de diente de león le ofrecen ayuda con el visado el albaricoquero se queda solo junto a un montón de chatarra y cuando llega el viento el árbol hace su baile salvaje como si estuviera dispuesto a desarraigarse, a marchase volando a una vida mejor refugio, una danza desesperada y arriesgada tan larga como la raíz de un albaricoquero tan larga como del albaricoquero la misma vida |


PISTA nº 04.- The Wounded Soldier
Intérprete(s): The Silk Road Ensemble
El violonchello del Maestro Yo-Yo Ma, compañado de The SILKROAD ENSEMBLE
En una pieza la banda sonora que compusieron para la película de Ken Burns & LYNN NOVICK del año 2017, The Vietnam War, La Guerra de Vietnam.

Ahora , los vesros del poeta ukraniano Серxiй Ві́кторович Жада́н. Sus poemas hablan por él y por su gente:

Sus poe
La calle del pueblo…
el gaseoducto está averiado.
Lugar del accidente. Peligro.
El equipo de emergencia no viene –
nadie quiere estar fuera durante los tiroteos.
Cuando los llamas, se quedan callados,
no dicen nada,
como si no te entendieran.
En la tienda -al lado del pan del día anterior,
venden coronas fúnebres.
no hay nadie en la calle –
todo el mundo se ha ido
no hay colas.
ni para el pan,
ni para las coronas.
LLÉVATE SÓLO LO MÁS IMPORTANTE
Llévate sólo lo más importante, llévate las cartas.
Coge sólo lo que puedas llevar.
Llévate los iconos y los bordados, coge la plata,
coge los crucifijos de madera y las réplicas de oro.
Llévate algo de pan, las verduras del huerto, y luego vete.
No volveremos nunca más.
no volveremos a ver nuestra ciudad.
llévate las cartas, todas, hasta la última mala noticia.
Nunca volveremos a ver nuestra tienda de la esquina.
No volveremos a beber de ese pozo seco.
Nunca volveremos a ver una cara conocida.
Somos refugiados. Correremos toda la noche.
Correremos dejando a un lado los campos de girasoles
Huiremos de los perros, descansaremos con las vacas
Recogeremos agua con nuestras propias manos
esperaremos sentados en los campamentos, molestando a los dragones de la guerra.
Tú no regresarás y los amigos nunca volverán
No habrá cocinas humeantes, ni trabajos habituales
No habrá luces de ensueño en los pueblos dormidos
ni verdes valles , ni descampados en los suburbanos
el sol será un borrón en la ventanilla de un tren barato
que pasa volando al aldo de los pozos de cólera cubiertos de cal
habrá sangre en los tacones de la mujeres
guardias cansados en tierras fronterizas cubiertos de nieve,
un cartero con bolsas vacías abatido,
un cura con una sonrisa desdichada colgado de un borde,
el silencio de un cementerio, el ruido de un puesto de mando,
y las listas de muertos sin actualizar
tan largas que no habrá tiempo suficiente
para revisarlas par encontrar tu propio nombre
PISTA nº 06.- Bortnyansky – Concerto 27
Intérprete(s): Coro de Hombres Búlgaros de la RTVE Bulgara
Espero que os hayáis podido sumergir profundamente en este oceano de sorecogedoras voces implorantes, para los que de nuevo Bortnyansky escribió este Concierto Coral a cappella No.27.
Anteriormente durante la lectura escuchábanos la LACRIMOSA de WAR REQUIEM, Op. 66 de Benjamin Britten, con la checa Luba Orgonasova como solista.
Suguen los versos de Серxі́й Жадaн
TRES AÑOS DESDE QUE COMENZÓ LA GUERRA
lo enterraron el invierno pasado
vaya invierno – ni un solo copo de nieve, tanta lluvia.
Un funeral rápido – todos tenemos cosas que hacer.
¿En qué bando luchaba? Pregunto.
Qué pregunta, dicen
uno de los bandos, cualquiera se entera
qué importa, dicen, da lo mismo
sólo él podría haber contestado eso, dicen, ahora todo son habladurías
¿podría? a su cadáver le falta la cabeza
Es el tercer año de la guerra, los puentes están parcheados
Sé tanto de ti – ¿y, ahora qué?
Sé, por ejemplo, que te gustaba esta canción
Conozco a tu hermana, una vez la quise.
Conozco tus miedos y de dónde vienen
Sé con quién te reuniste aquel invierno y lo que se dijo
Tres años de noches remendadas con ceniza y luz de las estrella
Recuerdo que siempre jugaste para otra escuela
y sin embargo, ¿para quién luchaste en esta guerra?
Venir aquí cada año, arrancar la hierba seca
Cavar la tierra- cada año, tierra muerta, pesada
Ver, cada año, esta paz, este malestar
para decirte a ti mismo, hasta el final, que tú no disparaste ….
a los tuyos. En las olas de lluvia – los pájaros se desvanecen
Rezaría una oración por tus pecados, pero ¿qué pecados?
Pediría que las lluvias se detengan – lluvias llenas de pájaros
¡Menudos pájaros! A ellos les resulta fácil. Que ellos sepan ,
no existen ni la salvación ni el alma.
PISTA nº 07.- Sanjao Sam Noćas Da Te Nema
Natasa Mirkovic & Nenad Vasilic
Una reinterpretación bellísima esta versión, que te deja tititanto, a mí más que a vosotros, seguramente, que nos acaban de regalar la fabulosa, soprano y acrtiz bosnia, Natasa Mirkovic y el magnífico contrabajista y compositor serbio Nenad Vasilic. «Anoche soñé que no estabas” un recuerdo de mi tierra y para mi tierra y aquella vergonzante y criminal guerra civil.
Aquí os dejo un video de la «extraterrestre» NATASA MIRKOVIC: cantando a F. Schubert/W. Müller Winterreise: Der stürmische Morgen, Täuschung, Der Wegweiser. Natasa Mirkovic-Voz Matthias Loibner- Zanfoña:
Os he leído poemas de los poetas ucranianos Lyuba Yakimchuk y Sergiy Zhadan de un libro, que contiene poemas de 16 jóvenes poetas ukranianos y se titula: Words for War. New Poems from Ukraine, edición de 2017 del Instituto de los Estudios Ucranianos de la Universidad de Harvard. Y parece que fueron escritos ayer los poemas, verdad. Pero no, la gente empezó a padecer la guerra en Ukrania en 2014.
Las traducciones son mías (del inglés al español)
Nos despedimos con palabras de Machado, de nuevo: «La guerra es el crimen estúpido por excelencia, el único que no puede alcanzar el perdón de Dios ni de los hombres». La guerra está contra la cultura, pues destruye todos los valores espirituales.” |

PISTA nº08.- WAVE de Mariana Sadovska
Intérprete(s): KITKA


Ahora, más que nunca:
¡NO PERDÁIS EL ESTE!
Abrazos, Maja

AVISO a los oyentes: «RUMBO AL ESTE» temniará su 5ª Temporada en RNE el día 29 de JUNIO de 2022 y no volverá más a las ondas de la Radio Pública. Si queréis saber «con qué sueño y qué me acontece» a partir de OCTUBRE de 2022, y dónde aparecerá mi nuevo PODCAST INDEPENDIENTE que se llamará <400Latidos> y otros proyectos, tales como un canal en YouTube para entrevistas con artistas de todo el mundo…. lo único que os pido en este momento es que permanezcáis suscritos a la presente página, que os suscribáis, si no lo habéis hecho ya y que animéis a vuestros amigos que puedieran estar interesados a suscribirse a ESTA WEB: 400latidos.org . En caso de que prefieran no hacerlo, siempre nos quedarán las redes sociales: Facebook: @CuatrocientosLatidos, INSTAGRAM: @maja.vasiljevic.v y Twitter @400latidos. ¡GRACIAS a TODOS/AS! ¡RECORDAD!: ….en qué plataforma aparecerá mi nuevo PODCAST INDEPENDIENTE, <400Latidos>, os lo anunciaré en breve. Con sincero afecto, Maja
Nunca mejor bienvenida la música de la tierra, una vez mas, desgarrada, calcinada, sometida. El horror en tiempos de, entendíamos, cordura. Puede surgir en cada generación un Hitler, pero con la experiencia que se tuvo con ese monstruo, hoy deben ser eliminados por sus propios congéneres, que se suponen cuerdos.
Asombrado, horrorizado por este cúmulo de locuras. Un pueblo indefenso masacrado, humanos que sufren la locura de unas pocas cabezas del diablo.
Podrán arrasar, asesinar, todo lo que quieran, pero la resistencia de ese pueblo ucraniano, con la ayuda de todos nosotros reflotará a la vida. Los causantes de esta barbarie acabarán con dos bidones de gasolina sobre sus cuerpos, como aquel citado. La vida siempre triunfará. Para ello no cejemos en otorgar nuestra generosidad y animar a esas gentes que dan su vida por defender su tierra, tomemos esa tierra como propia y hagamos lo posible (todos) para que renazca con esplendor y llena de vida.
No pensemos que «eso está lejos»…..pensemos que ese fuego nos puede llegar a cada uno de nosotros en diez minutos….pensemos que esa tierra atacada es nuestra propia tierra.
Tengo la esperanza de que hay muchos del pueblo atacante, perdón, del pueblo al cual pertenecen los pocos endiablados y locos que generan sufrimiento, muchos de ellos lucharán por eliminar a esos diablos, por el bien ajeno y el suyo propio.
Escuchemos la música y leamos poemas con origen en esas llanuras…es un bálsamo para fortalecernos en nuestros deseos y voluntad de paz.
Luchemos!!!!!!!! Si no lo hacemos por Ucrania ahora nos tocará hacerlo algún día por nuestra tierra, por nuestras vidas, es ahora cuando podemos y DEBEMOS luchar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Las guerras conviviendo junto con la música, junto con la poesía: ¡Qué sinsentido!
La belleza conviviendo con la barbarie.
¡Qué locura! ¿De unos pocos? ¿De muchos?
No tenemos remedio los humanos.
Escuchando este «Rumbo al Este» estoy emocionada, conmocionada: por lo que transmiten estas músicas, estos poemas, mientras la destrucción aniquila la creación en diferentes puntos del planeta.
¡Oh, Música! ¡Oh, Poesía! Materializad vuestro enorme poder y ametrallad las entrañas de los destructores, para transformarlos, para hacerles detenerse y escuchar el verdadero espíritu de la Música y la Poesía. Amén.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Las guerras conviviendo junto con la música, junto con la poesía: ¡Qué sinsentido! La belleza conviviendo con la barbarie. ¡Qué locura! ¿De unos pocos? ¿De muchos? No tenemos remedio los humanos. Escuchando este «Rumbo al Este» estoy emocionada, conmocionada: por lo que transmiten estas músicas, estos poemas, mientras la destrucción aniquila la creación en diferentes puntos del planeta. ¡Oh, Música! ¡Oh, Poesía! Materializad vuestro enorme poder y ametrallad las entrañas de los destructores, para transformarlos, para hacerles detenerse y escuchar el verdadero espíritu de la Música y la Poesía. Amén.
Me gustaLe gusta a 1 persona
«Quién lucha no ve, quién ve no lucha» . Gracias Maja por esta bella muestra de empatía y responsabilidad. Tu gran trabajo y tu inteligente y generosa sensibilidad te honra…y a nosotros nos vuelve mejores seres humanos. Un gran abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona