Hoy escuchamos a una artista por nosotros ya conocida y admirada que nos trae una colección de canciones sefardíes. Se trata del repertorio que la soprano, musicóloga y pedagoga Nataša Mirković aprendió mientras crecía en Sarajevo, -llamada, por cierto, por los sefardíes Jerušalaim chica-. En una carrera repleta de éxitos y reconocimientos, estas canciones, que Nataša sigue recopilando…. jamás abandonaron a la artista y hasta hoy ocupan un lugar especial en su repertorio y su corazón. El álbum titulado EN EL AMOR, está dedicado a su colaborador y querido amigo, el poeta oriundo de Mostar, Ernst Marianne Binder, quien nos dejó en el año 2017. A cada canción de esta colección la protagonista le dedica unos versos de Binder como estos: «La calamidad no viene precipitada por ninguna tormenta, tan solo basta con la suave brisa del amor…» (10/02/21)
PISTA 01. LA TORE
Intérprete(s): Nataša Mirković

está hecho
siempre quise ser solo una canción
mero sonido
y así ser llevado
de noche en noche
susurrado y chillado
llorado reído guardado en secreto
y prometido
de muerte en muerte
hasta la otra orilla de la tierra prometida
a través de toda a la eternidad
quería y quiero
resonar y ser cantado para siempre
y, calladamente, en lo más profundo
llevar como el sonido ingrávido
el eco de mi amor
Ernst Marianne Binder (MOSTAR; Bosnia- Herzegovina 1955-GRAZ, Austria 2017)
TRADUCCIÓN de los versos de BINDER del inglés y alemán: Maja Vasiljević
PISTA 1.- LA TORE
A Nataša Mirković, en este proyecto flanquean dos de sus colaboradores habituales, Jarrod Cagwin a la percusión y Michel Godard al serpentón.
En este disco Natasa ha optado por dejar los textos en su versión original sin traducirlos. Su idea era permitir que la música se expresara a través de las palabras poéticas de Ernst Binder que ella eligió y puso al lado de cada canción en el libreto. Binder fue un poeta muy respetado, escritor y director teatral reconocido y quien nación en Mostar, Bosnia y falleció tristemente en Graz, Austria en 2017 justo el año en el que salía a la luz este proyecto de Nataša Mirković.
A Nataša le parece que el lenguaje que usa Binder refleja perfectamente la atmósfera de las canciones y les permite fluir sin fin. Los versos son una paráfrasis de cada canción y les aporta una vía de renovarse y vivir para siempre.
quiero recibir un empujón que me suma en la felicidad de lleno
y contemplar el abismo
hasta que éste me devuelva la mirada
del pozo al cielo viajan mis ojos
entonces
entonces estoy más lejos
de mí mismo de lo cerca que estoy de ti
no obstante estoy- porque te siento a ti-
más cerca de mí que nunca en mi vida ni antes
…tan profunda como tú es solo el agua
dejo que la cubeta caiga en ti y después tiro de ti hacia arriba
cuando estés ya cerca
mojaré mis labios en ti y
finalmente así
seré también capaz de amar la lluvia
PISTA 03.- OH KE TIEMPO MUY HERMOZO

A continuación una canción compuesta por Jágoda Flory sobre un texto bosnio… y antes, los versos de BINDER:
La quietud ya no es elocuente
Las nubes igual de azules que el cielo
La mirada clara hacia la luz
Hacia el amor
Y el amanecer
Enfrentada a la finitud
La mirada no tiene ataduras
Y ves no hacia delante
No hacia atrás y no nada
Tú ahora solo te ves a ti mismo
PISTA-04: KEN KERE TOMAR KONSEJO
KEN KERE TOMAR KONSEJO canción de la diva de la canción sefardí Jagoda Flory, quien nació en Sarajevo y falleció hace pocos días en los EEUU donde vivía desde hace muchísismo tiempo.
La acúsictica tan especial de este disco y el el eco que lleva la voz de Natasa de manera casi sobrenatural, se deben al hecho de que el disco se grabo en una antigua sinagoga que ahora ya no se usa para los servicios religiosos, la sinagoga de la ciudad austríaca de Sankt Pölten.
De nuevo volvemos al relato de Nataša Mirković: «Mi primer ensayo con Michelle y Jarred sigue siendo inolvidable hasta el día de hoy. La experiencia fue como si los cielos se abrieran para cumplir mis sueños más íntimos. El acompañamiento musical de tan solo serpentón y percusión hizo que cada uno de los músicos se convirtieran en narradores. En nuestra interpretación de la música, las historias cobraron vida y parecían desarrollarse ante nuestros propios ojos. Algunas canciones se volvieron menos melancólicas, otras ganaron matices de añoranza. Y muchas tomaron una vida y una dinámica propias.»
De nuevo, antes de la música, unos versos de Binder:
Cómo se llama este silencio
Este vacío entre yo y yo
El grito de la boca abierta
Que aguanta esta única vida
A traves de la imposibilidad de soportar la existencia
PISTA 05.: PORKE YORAS

Originaria de Bosnia-Herzegovina, la cantante y actriz Nataša Mirković primero estudió musicología en Sarajevo, seguida de canto clásico, Lied y Oratorio en Graz.
Vive en Viena desde hace muchos años y disfruta de una carrera muy variada tanto en solitario como con compromisos que van desde la Ópera de Graz hasta la Volksoper de Viena, donde ha aparecido en muchas producciones de teatro, ópera y musicales.
A Nataša, además, le interesan una gran variedad de estilos musicales: desde el lied, la música barroca, y la ópera y el jazz, el musical y la música folclórica de diversas tradiciones culturales.
Se trata de una artista completa, que genuinamente rompe moldes, y esto no es tan solo un decir. Sirvá un solo ejemplo para convenceros de lo que os digo. En 2010, Nataša Mirković colaboró con Matthias Loibner para grabar el Ciclo de Lied de Franz Schubert Winterreise , grabación en la que fue acompañada tan solo por los sonidos de la ZANFOÑA interpretada por Loibner. Un proyecto audaz que fue premiado y obtuvo muchos elogios de la prensa y el público, así como algunos premios. Si sois amantes de lo iconoclasta os recomiendo vivamente este disco.
La gran versatilidad de Mirković como intérprete, demostrada en la multitud de géneros en los que se siente como en casa, también ha sido reconocida en Hollywood en primer lugar por el compositor libanés Gabriel Yared, conocido por sus trabajos en el cine francés y estadounidense. Yared invitó a Nataša a cantar el tema principal de la película In the Land of Blood and Honey, el debut como directora de Angelina Jolie. Asímismo, Natasha aporto su talento musical y su preciosa voz a la película de 2016, del director Terry George, «The Promise», un drama histórico-romántico, situado en los últimos días del Imperio Otomano, con Oscar Isaak y Christian BALE

Quero leerte tal y como estás aquí y ahora
Tal y como la vida te escribió
Te quiero solo a ti, solo a ti, solo s ti. E.M. BINDER

PISTA: 06: POKO LE DASH LA MI KONSUEGRA
Canción sefardí muy conocida de Estambul.
…En seguida nana y las palabras de BINDER
duerme niño, otra horita o dos
la noche te ha forjado
así como la luz
al alba del tiempo…
te acompañará un potente anhelo
añoranza por tu tierra no.
PISTA.- 07: DURME DURME
Decía Binder que a él le gustaría agregar un paisaje o dos a este mundo a través del teatro.
Y no quería dejar pasar esta oportunidad para contaros lo que decía sobre ser poeta.
Ser poeta no tiene que ver necesariamente con escribir. Para mí tiene mucho que ver con tu propio tipo de conciencia, con una percepción subjetiva del mundo.
Tu eres el espejo que me ve
La canción que me escucha
Y la herida que me desangra
PISTA.- 08: MADRE UN MANSEVIKO
Además de la apretada agenda de conciertos que tenía anterior al verano de 2020, Mirković ha estado dando talleres de canto y Masterclasses en todo el mundo durante los últimos 15 años, enseñando su propio método de tratamiento de la voz y de canto, transmitiendo así generosamente su vasto conocimiento y experiencia a cantantes profesionales, profesores de canto y otros entusiastas de la música.
PISTA 09.-: NOCHES, NOCHES BUENAS NOCHES
Yo no te hice llegar flor alguna
era claro mi deseo de no arrancar ningura
no tienes por qué inclinarte para estarles más cerca
y para que tu rostro la flor lo pueda ver
ni la roja ni amarilla ni azul
ni aquella empapada del rocio del alba
porque tu belleza es tan deslumbrante
te bastará mírarte en el espejo y lo sabrás
EL ÁLBUM «EN EL AMOR» se puede adquirir en su sello discográfico, CARPE DIEM Records
Terminamos de nuevo con unos versos de Ernst Binder, pero que yo he cambiado de lugar ya que en el Álbum vienen en la instroducción y en cambio yo los he guardado para el final.
–La vida escribe las pesronas. Nosotros tan solo escribimos las canciones–Para que se las podamos cantar a la vida.-
PISTA: 10: OY, KE BUENA FUE LA ORA
OS DEJO también una ENTREVISTA con Nataša (en alemán, subtitulada en inglés):
PÁGINA DE YOUTUBE DE NATAŠA MIRKOVIĆ
Página web de Ernst Marianne Binder
Página Facebook de MICHEL GODARD
¡NO ME PERDÁIS EL ESTE!
…NI TAMPOCO OS PERDÁIS ESTE ÚLTIMO VIDEO QUE COMPARTO CON VOSOTROS, YA QUE OS QUE CONSIDERO TAMBIÉN AMANTES DEL SEVDAH:
La sin par NATAŠA MIRKOVIĆ
Durme Durme, Noches Noches, U basci mi zumbul cvate: ¡Qué delicias! Y la percusión, y el serpentón. Pocos instrumentos. Desnudez, belleza. Y el sonido de la piedra rozando un metal y la voz de Natasa Mirkivic paseándose por todo el espacio de su voz, haciendo diminutos meandros hacia arriba, hacia abajo.
Cómo me gusta el serpentón: es otra voz, grave y profundamente cálida, envolviendo el espacio.
Bueno, podría seguir… Una delicia de voz. Encantada, Natasa.
Graias de nuevo, Maja.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ah, mi querida y genial Nata!! Me alegro que te haya gustado. Es una fuera de serie. Igual que los instrumentistas… Bss.M.
Me gustaMe gusta
Otra joya.
En muchas ocasiones escuchamos músicas sin entender la letra, muchas veces…… no hace falta, es mas, el tono, la palabra, la música te lleva a idear esa letra, discurre la imaginación y tu mismo imaginas que deben ser mensajes para el alivio, el alma. No hace falta saber que es lo que expresan, es suficiente. En esta ocasión si la entiendo, el ladino, que poco se desvía del castellano, tres joyas, la música, letras y el adorno expresivo de Maja.
Gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona