AVISO a los oyentes: «RUMBO AL ESTE» temniará su 5ª Temporada en RNE el día 29 de JUNIO de 2022 y no volverá más a las ondas de la Radio Pública. Si queréis saber «con qué sueño y qué me acontece» a partir de OCTUBRE de 2022, y dónde aparecerá mi nuevo PODCAST INDEPENDIENTE que se llamará <400Latidos> y otros proyectos, tales como un canal en YouTube para entrevistas con artistas de todo el mundo…. lo único que os pido en este momento es que permanezcáis suscritos a la presente página, que os suscribáis, si no lo habéis hecho ya y que animéis a vuestros amigos que puedieran estar interesados a suscribirse a ESTA WEB: 400latidos.org . En caso de que prefieran no hacerlo, siempre nos quedarán las redes sociales: Facebook: @CuatrocientosLatidos, INSTAGRAM: @maja.vasiljevic.v y Twitter @400latidos. ¡GRACIAS a TODOS/AS! ¡RECORDAD!: ….en qué plataforma aparecerá mi nuevo PODCAST INDEPENDIENTE, <400Latidos>, os lo anunciaré en breve. Con sincero afecto, Maja
El trío holandés que componen Rembrandt Frerichs, Tony Overwater y Vinsent Planjer, aunque firmemente arraigado en la tradición del jazz, es conocido por su enfoque musical impulsado por la curiosidad y que incorpora innumerables culturas en su trabajo. Además, son celebres sus colaboraciones con grandes maestros de diferentes países y continentes. En la selección musical de su álbum más reciente, podemos escuchar ese aprendizaje que extraen e incorporan de diversas culturas y épocas musicales. A vuestro Rumbo al Este de hoy lo barre “Un invisible viento” en los versos de amor del Maestro Rumi. (12/01/2022)
PISTA 00.- La SINTONÍA de RUMBO AL ESTE: “BRIEL” Intérprete(s): The SILK ROAD ENSEMBLE . AUTOR: John Zorn. ARREGLO: Shanir Ezra Blumenkranz SELLO: SONY MUSIC ENTERTAINMENT/ 88883710922

PISTA 01.- A WIND INVISIBLE
Intérprete(s): REMBRANDT FRERICHS TRIO
“Un invisible viento nos barre por el mundo”. Tomando esta cita de Rumi como inspiración y punto de partida, los músicos del Trio de Rembrandt Frerichs se lanzan a la improvisación que siempre nos devuelve la sensación un engranaje perfectamente engrasado.
Como anunciába en la introducción, hoy os propongo una selección de su álbum más reciente, lanzado hace un mes y poco, en noviembre de 2021.
El verso de Rumi “Un invisible viento nos barre por el mundo”, no es tan solo una cita al azar, sino que verdaderamente marca la atmósfera de la música. Parece que en todos los temas se cuela una suerte de suspiro, un aire que ensancha no solo la música sino también su escucha, nuestros pulmones y nuestros corazones. Es una música que casi aplaca el dolor, casi auyenta los fantasmas, casi seca las lágrimas.
A ellos les gusta decir que su trabajo es trascender barreras, medio de la imaginación musical que compartien.
La proxima pieza, Rembrandt Frerichs la compuso para su hija menor, tratando de captar y trasladar a la música, tanto su vitalidad, como su sensibilidad.
PISTA 02.- Fay Maria
Intérprete(s): REMBRANDT FRERICHS TRIO
Después de quince años de recorrer el globo juntos, cuando el mundo se paralizó en 2020, Rembrandt, Tony y Vincent se encontraban en los Países Bajos. El Trío se vio obligado a parar, dejar de actuar, viajar y colaborar. Este tiempo de reflexión hizo que el conjunto se diera cuenta de cómo todos sus viajes de los anteriores quince años habían dado forma a un vocabulario musical compartido del que los tres podían beber. También había nacido una confianza musical que llegaron a apreciar profundamente. Decidieron grabar un disco de canciones que pusieran en juego esos recuerdos colectivos, ese imaginario compartido en el que aún recorrían el mundo.
En febrero de 2021, se recluyeron en una iglesia en Ámsterdam, llena de órganos antiguos y grabaron con Just Listen Records. En este´álbum: «A Wind Invisible Sweeps Us Through The World», toman la melodía como guía y, basándose en su experiencia común en los escenarios de todo el mundo, tocan composiciones atemporales y que tienen una cualidad universal, se conectan a través de las culturas. Canciones para trascender de épocas y lugares, como una liberación -muy necesaria- en tiempos de una súbita, brusca e incierta suspensión de la vida.
Para acompañasr su música hoy, he hecho una selección de fragmentos y poemas de amor de RUMI, ya que el título del álbum se debe al Maestro sufí del siglo XIII.
La siguiente pieza musical tiene como base uno de los temas principales del primer concierto para piano y orchesta de Rembrandt Frerichs compuesto por encargo para músicos de la Orchesta de la Royal Concertgebouw. Frerichs le da la vuelta al tema para interpretarlo con su trío en esta grabación. Tomandose la máxima libertad con el material, la melodía les recordó a los mísicos a los Bosques de Bohemia y paisajes centroeuropeos.
Pero antes, RUMI:
Eres la gota y el océano
Tú, la resurrección repentina,
Tú, la misericordia perpetua,
Tú, que apareces trayendo fuego
a la madera seca de mis pensamientos.
Tú, el capellán del sol,
Tú, que mereces toda esperanza,
Tú, a quien buscamos, y
Tú que buscas,
Tú, el fin y el principio.
PISTA 03.- BOHEMIA THEME
Intérprete(s): REMBRANDT FRERICHS TRIO
Eres la gota y el océano.
Eres bondad, eres ira,
eres dulzura, eres veneno.
No me infundas más desaliento.
Eres la estancia del Sol,
eres la morada de Venus,
eres el jardín de toda esperanza.
Oh, Amado, déjame entrar.
PISTA 04.- ETERNAL VARIATING ALTERNATIONS
Intérprete(s): REMBRANDT FRERICHS TRIO
En el viento te esparciré
Desgarraré los siete cielos
Y cruzaré los siete mares,
Cuando tú, encantador, me miras:
Esta alma angustiada, Mi aliento vital.
El amor nos pide que disfrutemos de nuestra vida
Porque nada bueno puede venir de la muerte.
¿Quién está vivo? Pregunto.
Los que nacen del amor.
Buscadnos en el amor mismo,
Busquemos el amor nosotros mismos en nuestros adentros.
A veces yo venero el amor.
A veces el amor me venera.
A continuación: Dos versiones del tema Hojas verdes, en primer lugar, para el violón de seis cuerdas solo y después para el trio. El tema está inspirado en la forma en que Johan Sebastian Bach compuso las Suites para violonchelo, combinando melodía, armonía y la linea de bajo en una sola voz.
PISTA 05- Leaves of GREEN- SOLO VIOLONE
Intérprete(s): TONY OVERWATER
PISTA 06- – Leaves of GREEN
Intérprete(s): REMBRANDT FRERICHS TRIO

Y la paciencia abandona mi corazón
Tú, foco de cada palabra,
Oh tú, amigo y enemigo a la vez,
Tú, quien eres tanto la vida eterna
Y sí, también catástrofe repentina.
Te zambulles en mi corazón palpitante,
Y sin embargo mi corazón te disculpa
No me importa ahora si me hieres,
Ya no busco la misericordia.
Oh, eres un arquero experimentado,
Así que apunta con tu buena flecha a mí
Porque soy la víctima de tu flecha,
Porque soy el esclavo voluntario de tu arco.
Sí, de ti viene la herida, en mis venas
Eso es vida, y sí, otorga la vida.
Y tu puñal en mi sangre viva
Es, el turbador rey del mundo.
PISTA 07- WHY FLOWERS RED?
Intérprete(s): REMBRANDT FRERICHS TRIO
Durante sus viajes por China, el bajista Tony Overwater escucho una hermosa melodía. No es la típica canción pentatónica china, sino una melodía del noroeste de China, donde las influencias de la cultura islámica son más evidentes. Se titulaba ¿Por qué las flores rojas? Y es la que acaba de sonar.
Los poemas de amor, que hoy nos acompañan, del gran poeta persa del siglo XIII, Yalāl ad-Dīn Rūmī, fundador del Sufismo, son a la vez místicos y un misterio. ¿Están dirigidos a su mentor, maestro, amado, el errante Shams de Tabriz -quien le enseño la alegría de la vida cuando Rumi tenía ya treinta y ocho años-, o el Amado es Dios, como enseñan los sufíes que dedican toda la vida a caminar hacia Él? ¿Se trata de un amante o una amante? En lengua persa no tenemos el género del pronombre o sustantivo para aclararnos este misterio. Sea como sea, los poemas reflejan las complejidades y las paradojas del amor: la devoción, la separación, la crueldad y ruptura – son poemas de gran intensidad emocional, de exuberante pasión y desbordante imaginación. Aunque aparentemente se dirigen a un amado o una amada, su lenguaje figurado abarca el universo y está lleno de metáforas del amor en su forma física, reforzadas por ritmos asombrosos, que se hacen eco de la danza de los derviches giróvagos.
Dentro de la siguiente pieza musical, el trío quería crear una atmósfera introspectiva universal, que conocen bien de la música armenia. Hay indicios de melodías tradicionales armenias que Rembrandt escuchó en uno de sus viajes.
PISTA 08- FLIGHT SONG
Intérprete(s): REMBRANDT FRERICHS TRIO
Para los que no están familiarizados con el trabajo de estos tres especialísimos músicos, Rembrandt Frerichs, Tony Overwater y Vinsent Planjer os cuento que aunque llevan muchos años tocando en diferentes proyectos y ensembles musicales de diversa composición, siempre, siempre vuelven a la forma básica del trío cada cierto tiempo, como punto de equilibrio en su continuo desarrollo.
Rembrandt Frerichs, pianista y compositor, es conocido por su amplia perspectiva, su viaje artístico que él profundiza constantemente en nuevos territorios. Rembrandt está familiarizado con la tradición del jazz estadounidense, pero evita el camino bien trillado. Está profundamente interesado en la música artística de diferentes partes del mundo e investiga los límites de la música clásica, improvisando, experimentando con los sonidos de la música antigua y los instrumentos orientales, y trayendo elementos de la música barroca y de Oriente Medio a sus composiciones e improvisaciones.
El bajista Tony Overwater es un solista muchas veces galardonado, líder de proyectos, o bien iniciados por él mismo, o bien como colaborador acompañante. Overwater ha desarrolló un estilo de interpretación único en el bajo acústico que le permite tocar la microtonalidad de las escalas árabes, y posee y toca una copia de un violón de seis cuerdas del siglo XVI construido especialmente para que él y por su encargo, que expande sus posibilidades sonoras.
El batería y percusionista Vinsent Planjer ha encontrado voz propia en una amplia gama de escenarios musicales. Con énfasis en el jazz, también se ha enfrentado al escenario con actores y bailarines en el mundo del teatro. Como parte del Rembrandt Trio, Planjer ha desarrolló su batería característica, llamada «Whisper Kit», algunos os acordareis: “Kit de susurros” se podría traducir; una mezcla ecléctica de instrumentos de percusión de todo el mundo y en parte de fabricación propia.
Y bien, en el siguiente tema, Mélodie Antique la idea era reunir algunas armonías interesantes derivadas de música antigua y música renacentista, y trasladarlas a un contexto más parecido al de un cantautor, dicen. Interpretada por el trío, esta composición se vuelve cantable y evoca los estribillos que se quedan atascados en tu mente todo el día. Debido a que es difícil precisar en qué época musical se origina, el título ahora es “Mélodie Antique” para referirse a melodías universales que saltan de mente en mente.
PISTA 09- MELODIE ANTIQUE
Intérprete(s): REMBRANDT FRERICHS TRIO
Y aquí nos despedimos de este trio magnífico, El Trio Rembrandt, compuesto por Rembrandt Frerichs, Tony Overwater y Vinsent Planjer, pero del Maestsro Rumi, todavía no.
Te has enamorado de mí.
Al viento te esparciré.
Escúchame.
Te lo advierto ahora,
no construyas esperanzas,
créeme, te destruiré.
Escúchame.
Si, como la abeja y la hormiga,
Tú ahora fueras a construir doscientas casas,
oh, todavía te dejaré sin hogar,
oh, aún te haré sentirte solo.
Escúchame.
Para mí, eres como un pájaro muerto
sostenido en mi mano, a la hora de cazar.
Y yo, el cazador, te convertiré
en un señuelo para todas las demás aves.
Escúchame.
Tu eres el guardián de un tesoro,
oh, igual que un ofidio dormido,
pero verás, te haré girar
como esa serpiente aletargada.
Escúchame.
¡NO PIERDAS EL ESTE!
PISTA 10- Bleib Bei Uns
Intérprete(s): REMBRANDT FRERICHS TRIO
Abrazos, Maja
Una música que abarca la infinitud de todas las músicas y ninguna en concreto. Una música abierta a lo eterno, en un circulo continuo, bañándose en lo antiguo, en el presente y en el por-venir. En el circulo de todas las edades. Mi escucha se sitúa en una ventana abierta de par en par.
Y los textos de Rumi, enigmáticos, sugerentes y profundos.
Gracias de nuevo, Maja.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡A ti, siempre, Mercedes! Un abrazo, Maja
Me gustaMe gusta
¡Fantástico grupo este trío! Gracias por el descubrimiento
Me gustaLe gusta a 1 persona