MARJAN VAHDAT: LA VOZ DE SATÉN AZUL. RUMBO AL ESTE, playlist del programa nº130 (T04) Estreno: miércoles, 09 de DICIEMBRE 2020, a las 17.00 en RADIO CLÁSICA, RNE (RTVE).

Vivimos un diciembre diferente de todos los demás y no muy prometedor. Por eso la música, igual que la lectura, pueden ser refugios para preservar la cordura. Y hoy es uno de esos días en los que te ruego que te pongas unos auriculares bien aislantes y dediques esta hora al placer de la música y la poesía. Volaremos- te lo prometo- sobre campos azules. Nuestra guía: la más joven de las hermanas Vahdat, la misteriosa Marjan Vahdat. Su magnética voz de satén azul te envolverá como una caricia y te nublará la vista por el suave vértigo que provoca, como una intoxicación.  La entrega en el canto de Marjan te producen la ilusión de que entiendes cada una de sus palabras. Desearás que no pare jamás. (09/12/2020) 

PARA ESCUCHAR «RUMBO AL ESTE» dedicado a «BLUE FIELDS de MARJAN VAHDAT, haz click AQUÍ

Marjan Vahdat

LISTA DE REPRODUCCIÓN:

PISTA 00. SINTONÍA RUMBO AL ESTE:

Intérprete(s): The SILK ROAD ENSEMBLE “BRIEL”. AUTOR: john zorn. ARREGLO: shanir ezra blumenkranz

SELLO: SONY MUSIC ENTERTAINMENT/  88883710922 

Junto a Marjan Vahdat, en este proyecto, BLUE FIELDS, participan Shervin Mohajer al kamancheh, Pasha Handjani al ney, Gjermund Silset, al contrabajo y Kenneth Ekornes en la percusión.

PISTA 01. –BEHOLD THE TWILIGHT (letra: poema de Mohammad Ebrahim Jafari / Música de Mahsa Vahdat basándose en la música de la provinia de Lorestán

Intérprete(s):MARJAN VAHDAT

PISTA 02.- SONG OF SPRING (Canción kurda tradicional)

Intérprete(s): MARJAN VAHDAT

ENRAIZADA EN TI (dedicado a Tehrán) Poema de Mohammad Ebrahim Jafari / Música de Mahsa Vahdat basándose en Sholail Goosheh y Boosalik de Hassan Kasai

De ti deseo el cielo puro

Me encanta dejar que tu vid se enrede en mi embriaguez

Me encanta ser uno con el nenúfar

Soy una planta enraizada en tu suelo

Tú eres la pasión de la paciencia

Eres el color de la nube,

Eres el sabor de las lágrimas

Tú eres la fragancia de la tierra

El mar que se mece, como una nube en el aire limpio, puro

Eres la pasión de la paciencia

Tú eres el color de la nube.

PISTA 03– ROOTED IN YOU

Intérprete(s): MARJAN VAHDAT

Matjan Vahdat: Rooted in You

TARZAV – FAISÁN: Poema de Marjan Vahdat/ Música de Marjan Vahdat (en el programa, por equiviocación, se atribuye la música a Mahsa Vahdat ¡MIL DISCULPAS! a todos y en especial a Marjan Vahdat)

Soy el faisán de las ramas del ciprés de tu alma.

Estoy loco en el séptimo cielo del camino hacia ti.

Soy esa cálida tierra de cañas llena de silencio.

Soy la flor azul de la tierra que carece de puesta del sol.

Soy ese rocío que muere en tu luz.

Ven, como una sombra al abrazo de mi tierra.

Soy la luz que pertenece a tu corazón,

El consuelo de tu profundo dolor.

Soy la canción del Ney de Leylí,

Soy el vino amargo de Madjnún el loco, ebrio de amor.

PISTA 04.- TARZAV

Intérprete(s):MARJAN VAHDAT.

UN SUEÑO de Mohammad Ebrahim Jafari / Música de Marjan Vahdat inspirada en una canción la provincia de Jorasán

Una lluvia nocturna voló desde la nube

Un pájaro cantor voló desde mi garganta,

En mi sueño, la tierra salada se convirtió en verde.

El sonido del trueno se volvió un éxtasis amoroso,

En mi sueño la tierra pedregosa estaba llena de luz

La parra voló desde sus vides,

La nube reposó ebria, el monte despertó.

El mal fue arrastrado lejos de mi tierra

Oh, el corazón ruega para que permanezca dormida

Y para que siga embrujada por el hechizo de la luz de luna

Aunque estoy enamorada de la tierra de este desierto,

Tú ruega para que me convierta en una gota de agua.

PISTA 05.- A DREAM

Intérprete(s): MARJAN VAHDAT.

CIPRÉS MAJESTUOSO. Poema de RUMI/ Música de Mahsa Vahdat

Te cuelas lenta y suavemente en mi alma.

Tú eres mi majestuoso ciprés y la bendición de mi jardín,

Cuando te vayas, no te vayas sin mí, oh alma de mi alma,

No te marches sin cuerpo,

No te vayas de mi vista, oh, antorcha mía llameante.

Cuanto tú llegaste, la herejía y la fe se convirtieron en mis esclavos.

Nuestro encuentro es mi religión, y tu rostro es mi fe.

PISTA 06.—STATELY CYPRESS

Intérprete(s): MARJAN VAHDAT.

PISTA 07. BIRD OF HEART Letra: poema de Tahereh GHORATTOLEIN (S.19)/ Música: Marjan Vahdat

Intérprete(s):MARJAN VAHDAT

Y, finalmente, nuestro regalo para Marjan, quien sabemos que entiende el idioma español, han sido unos breves versos del Poema del Cante Jondo de Federico García Lorca.
¡Ay!

 El grito deja en el viento
una sombra de ciprés.
(Dejadme en este campo
llorando.)
Todo se ha roto en el mundo.
No queda más que el silencio.
(Dejadme en este campo
llorando.)
El horizonte sin luz
está mordido de hogueras.  
     
(Ya os he dicho que me dejéis
en este campo llorando.)
Federico García Lorca: ¡Ay! del Poema del Cante Jondo

PISTA 08.-  SHEVANO / canción de los pastores kurdos. El título significa «pastor» en Jorasán del Norte

Intérprete(s): MARJAN VAHDAT

LA PÁGINA WEB DE MARJAN VAHDAT

EL SELLO DISCOGRÁFICO DE MARJAN

¡¡SALUD para todos!! Maja ¡ NO PERDÍAS EL ESTE!

6 comentarios

  1. ¡Querida, Mercedes! Tengo para ti un notición: estoy preparando un nuevo programa, dedicado a otro disco de Marjan, para proncipios de mayo. Y, ¡qué bien has expresado la cualidades de la voz de Marjan! Le va a encantar. Entiende bastante español. Se lo mando en seguida. Un beso fuerrrrte con achuchón incluído. Maja

    Me gusta

    • ¡Qué bien que le envíes mi comentario, Maja, a Marjan! No sé cuántas veces la he escuchado ya. Y también con su hermana. Tu “Rumbo al este” se está convirtiendo en una adicción. Así que ahora no nos vayas a dejar en la palestra, tiradas en la cuneta… Tu voz es cautivadora. No sólo las voces de las/los cantantes.
      Otro achuchón y besazo.

      Le gusta a 1 persona

  2. ¡Qué maravilla de programa! ¡Qué voz la de Marjan Vahdat! Voz recia, firme, austera, resonadora, entrando en la piel de nuestra escucha. ¡Qué crueldad prohibir esta arte en su propio país! Tanta belleza duele. Aquí está el quid de la cuestión: no pueden soportad -los más obtusos- esa belleza en estado puro, porque despierta la desnudez de los sentidos. ¿Y qué hacer pues con el lenguaje libre de los sentidos? ¿Qué hacer con la belleza libre de la música, de la poesía? Si supieran que sencillamente no hay que hacer nada, solo permitir que fluya, que fluya, que fluya…

    Le gusta a 2 personas

  3. Bellísimo programa, uno más; Maja, gracias por amalgamar con maestría las sensibilidades del canto dulce de Vahdat, la poesía de las letras y usted maridándolo todo con la emoción a flor de piel.
    Muchas gracias de nuevo. Saludos desde Sevilla, desde el suroeste, pero sin perder el Este.

    Le gusta a 1 persona

  4. Ya no se como calificar el sublime sonido que nos brindas con tus elecciones. En este caso Matja Vahdat, esa voz sirve como esplendor adornando el cielo y montañas de Teheran (me lo imagino) y me producen ansias de estar en esos parajes, que serían el Paraiso antiguo, y escuchando a ella, su hermana y otras cuantas, cuyo conocimiento nos has brindado.

    Incongruente o trastornado mental el que prohíbe expresarse con su voz y letra a alguien dotado con mano Divina, nadie tiene derecho a privarnos de semejante arte, deseo que algún día cambie esa mentalidad y sistema político-religioso.

    Gracias Maja.

    ________________________________

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s