:format(jpeg):mode_rgb():quality(40)/discogs-images/R-15127872-1587059700-7917.jpeg.jpg)
Haz click en el siguiente vínculo para escuchar el PODCAST del programa: RUMBO AL ESTE. EL ZAZAKI: LA VOZ SIN HORIZONTE
Doğan Munzuroğlu es un poeta de la etnia zaza. Lleva toda la vida observando angustiado cómo su idioma materno se pierde, cómo lo habla cada vez menos gente y cómo parece que esa tragedia no le importa a nadie. Fue para él un enorme regalo que el gran intérprete del del tenbur kurdo, Cemîl Qoçgirî y su gran amigo el multi-instrumentista zaza Mikail Aslan (saz, tenbur, guitarra, saxofón, clarinete y voz) aceptaran poner su poesía en música. Hoy estamos orgullosos y contentos de poder disfrutar en vuestra compañía de las canciones en ese idioma en peligro de extinción, el zazaki.
«El hombre existe a través de su voz en este mundo. Amigos y enemigos, forasteros y vecinos, todos se unen a través de sus voces. Todo en nuestras palabras se convierte en acción a través de la voz. Todo habla de la manera acertada. Las plantas y la tierra hablan. La Tierra y el Cielo hablan. Las serpientes y los lagartos hablan. Los lobos y los osos hablan.
Todo tiene su propia voz particular. El zazaki ya no puede aguantar la sordera y le mutismo de las cosas. Todas las criaturas vivientes cuentan su propia historia en zazaki.» Doğan Munzuroğlu
PISTA 01. – Şîya Sanî
PISTA 02.- 08 Dara Goze Featuring Dîlan Top
PISTA 03.- Xatire To
PISTA 04– Omedo Giran
PISTA 05- 06 Ezo Xorê Featuring Buket Bakmaz
PISTA 06- Savila Mi Featuring Eser Bakî
Pista 07.- Ero Bezar
PISTA 08- 02 Hewn û Xeyal
PISTA 09- Endî Bê Featuring Doğan Munzuroğlu
PISTA 10- Yare Mi Ra Dûrîya Featuring Mikaîl Aslan
A los interesados, os dejo el link de la plataforma web en la que el CD se puede adquirir todavía:
https://www.jpc.de/jpcng/poprock/detail/-/art/zalal/hnum/6370769?lang=en
¡SALUD!
Maja
En palabras de Maja Vasiljevic, “Cuando la Música, el Arte, la Cultura se pierden dentro de un mismo grupo de gente, no sólo se pierde la comunicación sino también la esencia de la vida. La Creación es lo que nos distingue como especie. ¿Cómo es posible que miremos impasibles mientras la Cultura se nos muere, la Diversidad se desprecia y se nos cierran las ventanas al mundo?
Es nuestra responsabilidad exigir que la Cultura sea respetada como un bien de primera necesidad.
LA CULTURA ES SALUD: es salud afectiva, senti-mental y mental. No nos la dejemos arrebatar. Siempre la necesitamos, pero hoy NOS HACE FALTA más que nunca.” “… La lengua no es un mero instrumento de comunicación, como piensan muchos. Es un instrumento para la construcción de los primerísimos afectos y vínculos. Por tanto, es un potente elemento de la construcción de las identificaciones e identidades.”
La Creación -también y además- es salud física. Nos sentimos bien, en comunión con la esencia de la vida. Algo se transforma en nuestro interior. Algo se mueve por dentro. La lengua, la voz, la música: EL SONIDO: resonancias vibrando como las olas, diciéndonos que la vida late, que la vida resuena. Y de sí misma se alimenta.
Maja, no dejes de hablar, de decir, de mostrar -con tu cálida y sensual voz- la riqueza musical y poética en tu gran “Rumbo al Este”.
Ojalá que el Zazaqui continúe vivo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
No pierdo el este, Maja. Me deleita.
https://www.classicsnow.ie/events/andrea-marcolongo-and-mary-norris
[https://uploads-ssl.webflow.com/5f8de4ddae3d8bb9c5fb7364/5fa1386c2ce95374b152abe9_FB_Andrea_Mary.jpg]
Andrea Marcolongo and Mary Norris
This is a In-Conversation event event from ClassicsNow exploring contemporary interprettaions of classical ciulture from the Greek and Roman worlds.
http://www.classicsnow.ie
You might like to partake in some of these events. Really interesting.
Mabel 🙂
________________________________
Me gustaLe gusta a 1 persona
Thank you, my precious friend!!!
Me gustaMe gusta
Como siempre un gran trabajo. Gracias por abrirnos la mente hacia otras culturas ,que sin ti no hubiéramos conocido.Enviado desde mi Galaxy
Me gustaLe gusta a 1 persona