RUMBO AL ESTE nº167 en Radio Clásica. 24 de noviembre a las 17:00h (CEST) LUZ QUE FUE SOMBRA. 17 poetas polacas (1963-1981)

AVISO a los oyentes: «RUMBO AL ESTE» temniará su 5ª Temporada en RNE el día 29 de JUNIO de 2022 y no volverá más a las ondas de la Radio Pública. Si queréis saber «con qué sueño y qué me acontece» a partir de OCTUBRE de 2022, y dónde aparecerá mi nuevo PODCAST INDEPENDIENTE que se llamará <400Latidos> y otros proyectos, tales como un canal en YouTube para entrevistas con artistas de todo el mundo…. lo único que os pido en este momento es que permanezcáis suscritos a la presente página, que os suscribáis, si no lo habéis hecho ya y que animéis a vuestros amigos que puedieran estar interesados a suscribirse a ESTA WEB: 400latidos.org . En caso de que prefieran no hacerlo, siempre nos quedarán las redes sociales: Facebook: @CuatrocientosLatidos, INSTAGRAM: @maja.vasiljevic.v y Twitter @400latidos. ¡GRACIAS a TODOS/AS! ¡RECORDAD!: ….en qué plataforma aparecerá mi nuevo PODCAST INDEPENDIENTE, <400Latidos>, os lo anunciaré en breve. Con sincero afecto, Maja

PISTA 00.- La SINTONÍA de RUMBO AL ESTE: “BRIEL Intérprete(s): The SILK ROAD ENSEMBLE . AUTOR: John Zorn. ARREGLO: Shanir Ezra Blumenkranz SELLO: SONY MUSIC ENTERTAINMENT/  88883710922

Polonia es un país cuya literatura ha dado grandes novelistas y poetas. A pesar de que el idioma polaco se habla oficialmente solo en Polonia, sus literatos han sido galardonados con el premio Nobel de la Literatura nada menos que en 6 ocasiones. Dos de ellos fueron poetas que conocéis bien: Czesław Miłosz y Wisława Szymborska. Hoy conoceremos, gracias a nuestras amigas de la Editorial VASO ROTO, algunas de las poetas contemporaneas polacas, cuyos poemas, aparecieron en español en abril de 2021 en el libro LUZ QUE FUE SOMBRA, diecisiete poetas polacas. La música que elegimos para arropar a los poemas es del gran Witold Lutosławski, asi como de los siempre inquietos componentes de Warsaw Village Band al los que se une Kapela Ze Wsi Warshawa.  (24/11/2021)

Para ESCUCHAR el programa ”RUMBO AL ESTE”: LUZ QUE FUE SOMBRA.17 poetas polacas (1963-1981), HAZ CLICK en ESTE ENLACE

Poetas que aparecen en la antología: Marzanna Bogumiła Kielar · Joanna Oparek · Jolanta Stefko · Marta Eloy Cichocka · Wioletta Grzegorzewska · Julia Fiedorczuk · Justyna Bargielska · Klara Nowakowska · Urszula Zajaczkowska · Joanna Mueller · Bianka Rolando · Agnieszka Wolny-Hamkało · Renata Senktas · Marta Podgórnik · Krystyna Dabrowska · Magdalena Bielska · Barbara Klicka

 

PISTA nº 01.Potopielka

Intérprete(s): Warsaw Village Band & Kapela Ze Wsi Wasrszawa

WATERDUCTION: Seducidos por el agua, es título del nuevo álbum de Warsaw Village Band & Kapela Ze Wsi Warszawa. Gran parte del camino de hoy lo recorreremos acompañados de su música, mientras escuchamos poemas de algunas de las poetas polacas contemporáneas más destacadas. Como contraste estilístico musical, también sonarán ejemplos de obras de Witold Lutosławski.

La Editorial VASO ROTO con la importantísima ayuda de los Fondos para la Cultura de la Unión Europea, lleva desarrollando desde hace unos años una labor cultural inestimable, publicando poesía escrita por mujeres en varias partes del mundo. Nosotros en Rumbo al Este, la pasada temporada os presentamos la soberbia colección de 17 poetas rumanas titulada Sombras, Incendios y Desvanes y hoy tenemos el gusto de compartir con vosotros: LUZ QUE FUE SOMBRA. 17 poetas polacas nacidas entre 1963 y 1981.

Empezamos con la más joven:

Barbara Klicka, nacida en 1981. – MIGRACIONES –

Por carecer de permiso de las autoras, la obra poética que suena en el programa no se reproduce por escrito en esta web. Haciendo CLICK en este LINK puedes visitar la página web de la EDITORIAL VASO ROTO y el libro que hoy presentamos en el programa.

Warsaw Village Band

PISTA 02.-  Kołyska

Intérprete(s): Warsaw Village Band & Kapela Ze Wsi Wasrszawa

LUZ QUE FUE SOMBRA de la Editorial VASO ROTO cofinanciado por el Programa EUROPA CREATIVA de la UNIÓN EUROPEA, comparto con vosotros algunas observaciones que podemos descubrir en el interesantísimo prólogo del poeta y traductor Abel Murcia quien en este libro comparte las tareas de traducción con otro poeta y traductor español, Gerardo Beltrán:

‘Fijándose en las publicaciones del año 2017 y anteriores de varios investigadoras e investigadores académicos, nos descubre Abel Murcia que “la historia de la poesía contemporánea escrita por mujeres en Polonia sigue a la espera de un profundo estudio. Además, se destacan algunos rasgos que comparte la creación de las mujeres poetas polacas de diferentes generaciones, como son el lirismo, la primacía de lo cotidiano y las experiencias psíquicas de las mujeres.’

MAGDALENA BIELSKA, nacida en  1980. – MUNDOS CREADOS-

PISTA 03.-  Concerto for Orchestra II de Witold Lutosławski

Intérprete(s): Orquesta Filarmónica Sinfónica de Varsovia

Este soberbio torbellino musical, de tonos tanto vigorosos como ominosos y agónicos, que acaba de sonar, era el Capriccio Nocturno y Airoso de Witold Lutosławski de su Concierto para Orquesta. Lutosławski, como muchos sabréis, fue uno de los compositores polacos y europeos más destacados del siglo 20. Escuchábamos a la Orquesta Filarmónica Sinfónica de Varsovia bajo la batuta de Witold Rowicki en una grabación del año 1961.    

Witold Lutosławski

En LUZ QUE FUE SOMBRA, libro que hoy hojeamos para vosotros, sus traductores y editor, Abel Murcia y Gerardo Beltrán es nos dicen:

Son 8 los poemas que hemos escogido para cada una de las 17 poetas, poemas que hemos intentado -en la medida de lo posible, aunque no en todos los casos lo hemos conseguido- que aparecieran por primera vez en español y que procedieran de diferentes poemarios, dando así una imagen panorámica de la obra de las diferentes autoras. Esa imagen es la que debería permitir a los lectores aproximarse a la poesía de unas poetas que, huyendo como huyen de las etiquetas, suenan con voz propia en el panorama de la poesía polaca actual .

URSULA ZAJACZKOWSKA, nacida en 1978.  -HERENCIA-

PISTA 04.- Lacrimosa de Witold Lutosławski

Intérprete(s): Orquesta Filarmónica Sinfónica de Varsovia

Bianka Rolando, nacida en 1979 -CANTO VIGÉSIMO OCTAVO-

Por carecer de permiso de las autoras, la obra poética que suena en el programa no se reproduce por escrito en esta web. Haciendo CLICK en este LINK puedes visitar la página web de la EDITORIAL VASO ROTO y el libro que hoy presntamos en el programa.

El libro En esta antología, ellas desnudan su alma y nos permiten compartir su libertad de sentir, de hacer, de pensar. Huyendo de etiquetas, fiel cada una a su individualidad y a su lenguaje poético propio, pero todas con un lirismo sencillo, preciso y cautivador en sus poemas, nos hablan de emociones, de recuerdos, del tiempo, de la niñez, de la memoria, de liberación, de desengaño, de lo cotidiano, de amor, de experiencias personales, de sorpresa, de sensibilidad, de vacío, de soledad, de optimismo, de ilusión, de esperanza… Nos hablan de vida. Es poesía y es nuestra realidad humana la que sale a la luz…

¡Luz que fue sombra!

Los antólogos 

Abel Murcia Poeta, traductor, lexicógrafo, profesor y fotógrafo. Director de los Institutos Cervantes de Varsovia, Cracovia y Moscú. Autor de ocho poemarios. Ha traducido, solo o en equipo, a Wisława Szymborska, Olga Tokarczuk, Tadeusz Rózewicz, Ewa Lipska, Julia Hartwig, Ryszard Kapuscinski y Stanisław Lem, entre otros. Profesor en las Universidades de Łódz y de Varsovia y en la UIMP de Santander. Jurado del Premio de Poesía W. Szymborska y del Premio Internacional de Reportaje Literario R. Kapuscinski. Miembro honorífico de la Asociación de Escritores Polacos. Medalla de Plata «Gloria Artis» del Ministerio de Cultura polaco.

Gerardo Beltrán Poeta, traductor y profesor titular de Traducción Literaria en el Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia. Ha publicado seis libros de poesía y más de treinta de traducción. Miembro honorario de la Sociedad de Escritores Polacos, miembro de la Asociación de Traductores Literarios de Lituania, de la Sociedad Polaca de Estudios Yídish, así como de ASLE (Association for the Study of Language and the Environment). Fue miembro de la emisión 2014 del Sistema Nacional de Creadores de Arte de México en el área de traducción.

PISTA 05.-  Sinfonía nº1 – III de Witold Lutosławski

Intérprete(s): Orquesta Filarmónica Sinfónica de Varsovia

Ha sonado este Scherzo, ALLEGRO MISTERIOSO, que era el tercer movimiento de la Sinfonia nº1 de un joven Lutosławski, quien la compuso allá por el año 1948 a los 35 años de edad, abundando en ideas innovadoras, pero también dando testimonio de su competencia técnica.

En este punto del programa comparto con vosotros unas interesantísimas y reveladoras consideraciones del Catedrático de literatura polaco Marian Stala quien explica los aspectos fundamentales que diferencian la poesía polaca de los años 60 de la poesía de finales de los 80 y la década de los 90.

PISTA 06.- Oracja do wody

Intérprete(s): Warsaw Village Band & Kapela Ze Wsi Wasrszawa

Warsaw Village Band & Kapela Ze Wsi Wasrszawa

Hemos querido contraponer hoy música clásica del siglo XX de un compositor polaco que vivió en los tiempos en los que se cultivaba ese mito de la libertad, ya que Lutosuavski nació Varsovia en 1913 y murió en la capital polaca 1994. Contraponerla, decía con creadores musicales de otro género completamente diferente, que realmente no acepta etiquetas, creadores del siglo XX y XXI y que hoy en Rumbo al Este están encarnados por Warsaw Village Band & Kapela Ze Wsi Wasrszawa.

MARTA ELOY CHIHOCKA, nacida en el año 1973. -SIN UNA PALABRA-

PISTA 07.- Chasydzki z Urzecza

Intérprete(s): Warsaw Village Band & Kapela Ze Wsi Wasrszawa

MARZANNA BOGUMILA KIELAR, nacida en 1961 -Luminosos amaneceres de la muerte-

JOANNA OPAREK nacida en 1967- PARCELA-

RENATA SENTKAS, nacida en 1979  -POEMA-

Hasta aquí nuestra selección de música y de poemas del libro que tenemos el gusto de tener entre manos, LUZ QUE FUE SOMBRA de la EDITORIAL VASO ROTO. 17 poetas polacas, editado y traducido por Abel Murcia y Gerardo Beltrán y cofinanciado por el Programa EUROPA CREATIVA de la UNIÓN EUROPEA

 A modo de despedida me atrevo de compartir aquí un breve poema de Urszula Zajaczkowska:

IGLESIA. LLUVIA

Verás, yo para nada vine a darte las gracias

Por esta simpática creación tuya

Que solamente cansa, que me cansa terriblemente.

Y sigue sin pasar nada. Porque yo, aquí ahora

Solamente estoy

Esperando

A que pase la lluvia

Y en seguida saldré sin hacer ruido

Dejándote totalmente solo

Con ese gran

misterio tuyo

PISTA 9.- Uroda

Intérprete(s): Warsaw Village Band & Kapela Ze Wsi Wasrszawa

Abrazos, Maja

¡NO PERDÁIS EL ESTE!

4 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s