Pero, yo ya no soy yo
Ni mi casa es mi casa
Federico García Lorca, “Romance sonámbulo”
El avión se paró en la pista del aeropuerto de Barajas un 20 de septiembre. Corría el año 1991. España todavía olía a Ducados y Soberano (cosa de hombres).
Habíamos entrado en el espacio aéreo español por el noreste. Al igual que en ocasiones anteriores, mientras sobrevolábamos Castilla acercándonos a Madrid pude ver esas copas verdinegras machadianas de las encinas castellanas. Estaban por doquier, llegaban hasta donde alcanzaba mi mirada. Su sobria estampa siempre tenía sobre mí un curioso e infalible efecto. Me producía una emoción febril: su aparición significaba que en breve aterrizaríamos en Madrid. Con la nariz pegada a la ovalada ventanilla del avión, observaba ese paisaje como si fuera un escaparate prometedor de la pastelería más tentadora que nunca antes mis ojos hubieran tenido la fortuna de contemplar. Contenía la respiración mientras mis labios se estiraban en una plácida sonrisa. Con esa mirada ingenua e ilusionada, trataba de atisbar un guiño de complicidad de esa nueva tierra, idealizada y llena de promesas imaginarias. La tierra de mi elección, donde esperaba asentarme al menos durante un año, mientras duraba el trabajo que me habían encomendado: ser la Coordinadora del Comité Organizador del Décimo Congreso Mundial de la Ingeniería Sísmica, que en 1992 iba a celebrarse en Madrid.

Ese año se multiplicó por 30. De manera que este próximo 20 de sepriembre se cumplen 3 décadas de mi vida en España. Ya llevo más tiempo aquí que en mi tierra. Vértigo de años…
¡GRACIAS a los amigos y amigas de carne y hueso y también a los y las (por el momento) virtuales, por enriquecer mi vida en este país! Del que me encontré al que hoy tenemos ha llovido mucho y la verdad es que no parece el mismo. En algunas cosas para bien y otras muchas para no tan bien. Seguiré en mis múltiples empeños. El principal: dar la máxima difusión a la Música con mayúscula y trabajar por la integración de las diversas culturas que enriquecen nuestro espacio humano.
Abrazos de cariño y agradecimiento a todas y todos.

¡NO PERDÁIS EL ESTE!
Bueno, bueno, Maja, dices que vuelve con “Rumbo al Este” a la misma hora los miércoles. ¡Qué gran placer! Ahí estaremos, in crescendo, para disfrutar y enriquecernos.
Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No importa el día ni la hora, en directo o diferido seguiremos ilustrándonos con tanta riqueza y sensibilidad.
Gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Deseando comience una nueva temporada, tan ilusionada y expectante como las anteriores.
Un abrazo.
________________________________
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ser en la vida romero,
romero sólo que cruza siempre por caminos nuevos.
Ser en la vida romero,
sin más oficio, sin otro nombre y sin pueblo.
Ser en la vida romero, romero…, sólo romero.
Que no hagan callo las cosas ni en el alma ni en el cuerpo,
pasar por todo una vez, una vez sólo y ligero,
ligero, siempre ligero.
Que no se acostumbre el pie a pisar el mismo suelo,
ni el tablado de la farsa, ni la losa de los templos
para que nunca recemos
como el sacristán los rezos,
ni como el cómico viejo
digamos los versos.
La mano ociosa es quien tiene más fino el tacto en los dedos,
decía el príncipe Hamlet, viendo
cómo cavaba una fosa y cantaba al mismo tiempo
un sepulturero.
No sabiendo los oficios los haremos con respeto.
Para enterrar a los muertos
como debemos
cualquiera sirve, cualquiera… menos un sepulturero.
Un día todos sabemos
hacer justicia. Tan bien como el rey hebreo
la hizo Sancho el escudero
y el villano Pedro Crespo.
Que no hagan callo las cosas ni en el alma ni en el cuerpo.
Pasar por todo una vez, una vez sólo y ligero,
ligero, siempre ligero.
Sensibles a todo viento
y bajo todos los cielos,
poetas, nunca cantemos
la vida de un mismo pueblo
ni la flor de un solo huerto.
Que sean todos los pueblos
y todos los huertos nuestros.
Leon Felipe
Enhorabuena Maja….me encanta tu alma y tu manera de expresarte……me llevas al recuerdo de un bellisimo concierto escuchado en vivo hace poco aquí en Arenys de Mar, donde vivo….CLAVEL DE AIRE, duo Turco-Israelí, Clave de aire….como la planta que se alimenta de aire, y no tiene raices….te dejo la descripción del evento, por si un día quiere contactarles y dedicarle un momento en tu fantástico programa.
https://www.entrapolis.com/entradas/14e-cicle-de-concerts-a-la-gruta-2020-clavel-de-aire
Ella, tiene una voz….infinita…….
Un fuerte abrazo
Anna, una italiana en España desde 2001
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cara Anna! Sai che ho fatto un podcast independente di R.Clásica, l’estate scorsa (spero mi perdoni per il mio Italiano) che appunto incommiciava con questo bellissimo poema di Leon Felipe? Gracie mille per la tua bell’alma e le tue generose parole! Spero conoscerti dal vivo subito… Un grosso bacione. Con sincero affetto, Maja
Me gustaMe gusta
https://400latidos.wordpress.com/2020/08/04/latidos-desde-el-filo/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Anna, dices que vives en Arenys de Mar. Resulta que yo vivo en Premià de Mar. Estamos muy cerca.
Gracias por el link de “Clavel de aire”. Me ha encantado escucharles.
Y gracias por el fantástico poema de León Felipe.
Un abrazo de casi otoño.
Me gustaLe gusta a 1 persona
También llegué en septiembre. El día uno. Para estar un año.
Llevo 51 🙂
Con muchísimas ganas de oírte en las ondas públicas. Espero.
Un Abrazo Grande, Maja
Mabel
________________________________
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, Mabel, querida. Rumbo al Este tendrá su Temporada 05 en Radio Clásica. Un beso fuerte! Maja
Me gustaMe gusta
Me encanta preciosa!! has cambiado a mejor de niña a preciosa mujer Besitos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a tí, Maja por tu presencia y por enriquecernos con tus comentarios sobre otros países, otras culturas, la tolerancia y el acercamiento…seguimos sin olvidar el Este del que muchos venimos aunque lo desconozcamos. Sigue con nosotros otros 30 año más y más y más.
Fuerte abrazo Miguel Chico.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y volveremos a encontrarnos con esos momentos lúdicos y lúcidos…llenos de profundidad y riqueza infinita…de matices sonoros plenos de sabiduría y virtuosismo…y aprenderemos un trocito de mundo nuevo y desconocidos…y confirmaremos esa verdad irrenunciable..: Compartir es Amar…
Gracias queridísima Maja por seguir ahí ofreciéndonos tanto…un gran abrazo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Entiendo que volveremos a disfrutar en rne delo mucho que aportas?
Sería un placer otra nueva temporada con la calidad de siempre.
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Me han confirmado esta tarde la 5a Temporada! Nos volveremos a encontrar. Un abrazo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué alegría! Por un momento me sentí huérfano del este… ¡Prometo no volver a leer en diagonal los posts y leer correctamente de primeras! ^^ Felicidades por este aniversario en España y por la nueva temporada con esta maravilla de programa en antena… ¡Abrazos desde Granada!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias!! Abrazos a ti & a Granada. Maja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nos informas del día de emisión.
Biiiieeeeeen!!!!! Volvemos a la tierra donde nace el sol.
Y si es como antes, horario nocturno, es un placer pasar esa hora de 00,00 a 01,00 con la voz de Maja, sus músicas y todo lo que adorna con su sabiduría. Es la mejor forma de iniciar el sueño después de algo tan relajante.
Gracias y esperamos, yo, por mi edad, otras 30 temporadas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues, Miguel, siento decepconarte. Me han dejado en el missmo horario, los miércoles a las 17.00h. Yo estoy contenta. Pensaba que volverían a » bailarme». Tendrás que recurrir a los podcast, me temo. Muuuchos abrazos pre-pandémicos. M.
Me gustaMe gusta
¡Obá!
Me gustaLe gusta a 1 persona
«Opa» vorresti dire forse?? Un abbraccio
Me gustaMe gusta
Appunto, ma mi è scapato in brasiliano 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Certo!! Obá-obá!! Bacione!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un abrazo y gracias por todo
Me gustaLe gusta a 1 persona