MAHSA Y MARJAN VAHDAT: DESTELLOS DE ESPERANZA. Playlist del programa RUMBO AL ESTE nº138 (T04) Estreno: miércoles, 03 de FEBRERO de 2021, a las 17.00 en RADIO CLÁSICA, RNE (RTVE)

La esperanza es lo último que se pierde. La speranza è l’ultima a morire. Nada umire posljednja. Et quand on désespère, on espère toujours. El famoso refrán existe en casi todas las lenguas. Porque sin la esperanza la vida pierde sentido. Igualmente difícil es encontrarlo si uno no tiene contacto con la belleza. Las Hermanas Vahdat, Mahsa Vahdat​ y Marjan Vahdat​ en sus voces llevan la esperanza y una belleza estremecedora. Esas voces vuelan siempre alto sin desmayo. La voz de Mahsa Vahdat, estalla en ese quejío inconfundible que es de una fragilidad solo aparente. Realmente procede de una delicada firmeza y fuerza interior, de una elegancia innata. Los elaborados destellos ornamentales de Mahsa Vahdat, te hacen parar en seco y escuchar, realmente solo escuchar y si acaso respirar, si lo consigues hacer al mismo tiempo. Y te puede hacer llorar sin saber por qué. Se le une Marjan con su luz y su poderío, precisa somo el acero afilado de un sable, de esos que cortan un ligerísimo velo de seda que cae sobre el filo… partido en dos. La voz de Marjan ya en alguna ocasión habíamos comparado con el satén nos suena realmente satinada y tan colorida como los inagotables matices de la seda, al tiempo es segura y firme como ese filo de acero bien pulido en el que se reflejan todos los colores de la naturaleza.

Es un auténtico terremoto para los sentidos, escuchar como estas dos voces se empastan y a la vez se reflejan la una en la otra, igual que si se reflejaran en los lagos transparentes de montaña, voces que se miran y se reconocen en los ojos de los montes. Son las que necesitas, son la que necesito, hoy y siempre. (03/02/2021.)

PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA RUMBO AL ESTE  dedicado al trabajo TWINKLINGS OF HOPE de las HERMANAS VAHDATHAZ click AQUÍ

Elegía para un Jardín Autor: Hooshang Ehtehaj (poeta contemporaneo iraní)

flor amarilla flor amarilla flor amarilla
ven a guardar luto con nosotros por el dolor

porque el reino está en las garras de los inhumanos
los inhumanos oprimen a los humanos.

¡o, flor, tú que has perdido tus pétalos! ¿Dónde encontraré tu impronta?
el sonido del llanto llega de tu jardín.
el sonido del llanto, días y noches enteros.
el corazón del ruiseñor se quema por tu aficción.

PISTA 01.- ELEGY FOR A GARDEN
Intérprete(s): Mahsa & Marjan Vahdat

Marjan & Mahsa VAHDAT

PISTA 02.- GOLDEN STRAWS OF WHEAT. Canción de la Provincia de Fars
Intérprete(s): Mahsa & Marjan Vahdat

OH, DORADAS PAJAS DE TRIGO

Oh, doradas pajas de trigo, engalanadas con vuestras prendas de oro que son el don de Dios
Decidle a mi amado, quien es la piedra preciosa de mi anillo
¡Qué dura es la separación!
Oh, mi ser frágil, iré a tu hogar
Mi alma está amarrada a la tuya.
Oh! Corazón de mi alma, hoja de mi flor, mi fresca dulzura, agua de mi vida.

Mi inigualable
Mi más querido
Mi corazón te anhela
Mi corazón desea llegar a tu morada
Oh, Tú, luz de mi hogar
Oh! Corazón de mi alma, hoja de mi flor, mi fresca dulzura, agua de mi vida

el SETAR

PISTA 03.- NAVAÏ. Música de MARJAN VAHDAT & PASHA HANJANI
Intérprete(s): Marjan Vahdat

NAVAÏ. Poema del siglo 18 del poeta TABIB ESFAHANÍ.

Una pena anida en lo hondo de mi corazón
Como cuando Leylí se sienta con garbo sobre la silla de montar del camello.
No rompas mi corazón, porque este pájaro salvaje no sería capaz
De posarse de nuevo …una vez alce su vuelo y abandone el techo
NAVAI, NAVAI, NAVAI, NAVAI

Al andar detrá de la silla de montar del camello, camina con tiento,
No levantes la polvareda que mancille la silla,
Al andar detrás de la silla de montar del camello, lloro desde lo más profundo de mi
corazón,
Y por esas lágrimas mías, el camello pisa en el lodo.
NAVAI, NAVAI, NAVAI, NAVAI

PISTA 04.- THE CRANE. Música de la Provincia de Khorasan. Interpretación basada en la de Sima Bina.
Intérprete(s): Mahsa & Marjan Vahdat

DORNA. THE CRANE. LA GRULLA, de su primer disco conjunto: Songs from a Persian Garden

PISTA 05.- LULLABY
Intérprete(s): Mahsa & Marjan Vahdat

LA NANA. Autor: MOHAMMAD EBRAHIM JAFARI, poeta contemporaneo iraní

Lalalay… mi flor del jardín del paraíso
Lalalay… mi destino
Duerme, duerme, compañera de mi alma y mi corazón
Duerme, mi ruiseñor de dulce garganta

Y si no puedes dormirte, acompáñam
Consuela mi alma y mi corazón
Ten compasión de mis penas.
Ya que no puedes dormir, permanece despierta y alerta

Lalalay… quiero que estés pendiente, y que tu corazón anhele el deseo
Seremos compañeros del alma, compartiendo sentimientos iguales
Reza por la libertad de nuestra tierra
Lalalay, mi amada, lalalay, mi bien.
Te canto esta nana para que te duermas
Te canto esta nana para que vivas 100 años.

La portada del disco TWINKLINGS OF HOPE

PISTA 06. COME, MY BELOVED. Poema: RUMI. Música ATABAK EYASI.
Intérprete(s): Mahsa & Marjan Vahdat…

VEN, AMADO MÍO. Autor: RUMI
Ven, Amado mío
Aparece en todos mis actos
Tú eres mi jardín de rosas
Desvélame mis misterios.
Ven, derviche mío
No me abandones
Eres el compañero de mi fe
El compañero de mi alma
Dondequiera que vaya, tú estás conmigo
Estás por doquier
De día y de noche me acompañas
Eres el hermoso ciervo en mi trampa
Me has arruinado la paciencia
Me has robado la razón.
¿Dónde puedo esconder mi corazón?
Oh, tú, mi orgullo y mi rey
Eres quien manda sobre mí
Y si me prestas atención,
Mis ojos se iluminarán.

PISTA 07.- TWINKLINGS OF HOPE. MÚSICA de MARJAN VAHDAT, basada en una canción kurda
Intérprete(s): Intérprete(s): Mahsa & Marjan Vahda

MARJAN y MAHSA cantando en una azotea de Teheran hace unos años

DESTELLOS DE ESPERANZA Autor: MOHAMMAD EBRAHIM JAFARI

Tengo un sueño
En tu cielo he visto una nube blanca
¡Oh, hermosa nube!
¡Oh, caballo indómito!
Un jinete solitario cabalga acariciando tus crines
Un jinete inquieto y solitario
Un Kāveh* que llegó para cambiar las cosas
Un amante impaciente por ver a su amado.
Oh, llanura! ¿Tú has visto al jinete solitario del sueño?
¿Existe en el cielo o en la tierra alguien como él?
¿El mensajero que nunca habla, pero tiene muchas historias que contar?
La indómita, blanca nube de nuestro sueño…
Tengo un sueño
یدیما مرَ اد
یدیما مرَ اد

*Kāveh: figura de la mitología persa. Kāveh provenía del antiguo Imperio Meda y dirigió un
levantamiento popular contra un despiadado gobernante extranjero.
Para los kurdos, Kawe es el héroe mítico más famoso en la resistencia contra los déspotas.

Canto: MAHSA Y MARJAN VAHDAT

Setar: ATABAK EYASI, Ney: PASHA HANJANI, Daf & Percusión: ALI RAHMANI

ÁLBUM «DESTELLOS DE ESPERANZA» editado por: Kirkelig Kulturverksted

Podéis ADQUIRIR el disco TWINKLINGS OF HOPE haciendo click AQUÍ

SITIO WEB de MAHSA VAHDAT

Página de Facebook de MARJAN & MAHSA

GRACIAS A TODOS POR ESCUCHAR RUMBO AL ESTE.

¡Abrazos & SALUD! Maja

15 comentarios

  1. De nuevo he escuchado este podcast antes de irme a dormir. ¡Qué placer las voces de Mahsa y Marjan Vahdat!, los instrumentos cantando con ellas, los poemas, la voz de Maja V. como un bálsamo, preparándonos y acunándonos para el sueño… Buenas noches.

    Le gusta a 1 persona

  2. Hay que escuchar detenidamente estas voces de Mahsa y Marjan Vahdat: son de una grandísima riqueza vocal. Esas inflexiones cromáticas, esos melismas, esos motivos inesperados. Esos cambios de dinámicas, etc. Creo que la música vocal occidental se queda muy por debajo desde el aspecto de riqueza sonora, por ser más lineal y concreta y basada en el clave bien temperado. La voz humana no sólo tiene tonos y semitonos, también tiene cromas. En la música iraní hay un grandísimo rango de expresión vocal si escuchamos atentamente. Cuánto podríamos aprender los occidentalitos de estas culturas si tuviéramos una mente abierta, flexible y receptiva, y no nos creyéramos en posesión de la verdad…

    Le gusta a 1 persona

  3. Qué barbaridad, me descubro antes estas dos divas y les dedico una letra flamenca «tuneada», pues la original está dedicada a la simpar Fernanda de Utrera:
    «Pa saber de arte y compás
    hay que nacer en Teherán
    y a las Vahdat escuchar».
    Gran programa, mil gracias por él, Maja, besos hispalenses

    Me gusta

    • A los que nos gusta el flamenco sentimos la gran conexión con muchas de las músicas que nos muestra Maja V. Sin duda la hay, el flamenco proviene de esas tierra que ella llama el Este, algo más allá, incluso mas que las tierras de estas dos hermanas, Marjan y Mahsa, una delicia sentir esas voces.

      Buen tuneado, son otros tonos los de Fernanda de Utrera, pero de igual valor que el de estas dos.

      Me alegra saber que mis gustos musicales son compartidos con otros muchos.

      Maja lleva años ofreciéndonos estas delicias, como el programa presente nos ha ofrecido muchos, yo los guardo en RTVE a la carta, con selección en pendraid. Creo que se remonta a antes de 2016, con inicio en otro programa, lo consultaré puesto que no lo recuerdo, ella nos lo aclara.

      Me gusta

  4. Toda esta música de Rumbo al Este es selección de calidad, sensible, intimista y muy personal. . Abarca todo lo que es MUSICA, sonido, voces, mensaje, poesía, aderezado por las excelencias de Maja V.
    Para mi, es la mejor forma de pasar el último suspiro del día, en el momento de entrar en los sueños, quizás, el instante mas intimista. También cuando viajas en coche, te libra de tensiones. El único problema es que no todos@s poseen sensibilidad musical para aceptar algunos tipos, así y todo yo lo comparto, y mi esposa nunca se ha quejado cuando va en ese coche, (ja, ja, ja) signo de que es música Universal y llena de valores, también intento repartirla entre amigos o familiares. Lo bueno es para compartir, es la mejor forma de disfrutarla.
    Y todo gracias a Maja Vasiljevich. Que no lo deje nunca.

    Le gusta a 1 persona

    • Querido Miguel: Me faltan palabras de gratitud por tu generosidad. Es muy reconfortante saber que te puede escuchar al menos una persona que sepa caprtar lo que tratas de hacer. En mi caso, soy más afortunada; sois mucho más que uno y además me lo hacéis saber. Gratitud infinita por escuchar y tratar de difundir mi trabajo. Enontrarás no pocas personas que lo rechacen. No te frustres. Sé que lo hago para almas muy especiales como la tuya. Y de ésas, muchas no hay. Si no, de qué entonces este mundo cada vez más despiadado, insensible, cruel y asesino con los desposeídos, con los más vulnerables…!? Debo alardear un poco…¿me dejas?: ésto es lo que me escribió la mismisma Mahsa Vahdat después de escuchar el programa:
      «Dearest Maja thanks for your beautiful ,passionate and profound presentation .I just listened and enjoyed your expression and beautiful narration ,even I just understood few words in Spanish .thank you for the valuable work you do for music .lots of love and respect from Mahsa» Eh?! ¿Qué te parece? No quepo en mí de dicha. UN FUERTE ABRAZO. Esta vez, para tu mujer también. Maja

      Me gusta

      • Ciertas músicas no son asimiladas por insensibles.A mi me ha pasado con el flamenco donde resido, en el norte, especialmente el flamenco ortodoxo y antiguo, que para muchos es duro. Me molesta en demasía esa actitud despectiva hacia esa música y la que mal califican de “música de moros”, que es la que tu nos enseñas, solo me cabe sentir pena por esos que la rechazan, con tintes de racismo. Cualquiera con un mínimo de sensibilidad verían como joyas para los sentidos al escuchar a las Vahdat, Amira Mendujani, Rima, Aynur, Quasimov…ellos se lo pierden, yo y otros la disfrutamos gracias a ti. Ha unos cuatro años actuó Omar Faruk Tekbilek en Bilbao, fuí a verle, el teatro se completó con mas de 1000 personas, en Bilbao!!!! y coincidió que una semana después estuve en Estambul….hay gentes en todas partes que valoramos casi cualquier música sea de donde sea, no tiene patrias…es Universal. Yo valoro mucho esas que provienen de pueblos y países oprimidos, sea el Kurdo, el Palestino y otros que, mediante la música, nos transmiten su problema de opresión, su sensibilidad, nos enriquecen. Por cierto, estoy sondeando llegar a entender algo del idioma Farsí…dificil, pero lo hago con vistas a, algun dia, visitar Irán. Por lo menos para defenderme…todo el que ha viajado y preguntado sobre el pueblo mas hospitalario y amable no tienen duda, los iraníes, es suficiente motivo para hacer un viaje, y además poseen estaciones de esquí cerquita de Teherán, que es otra de mis pasiones.

        Un afectuoso saludo.
        Miguel

        Me gusta

      • Veo el comentario de Masha y es opinión compartida, de agradecimiento por poder disfrutar de voces y músicas que sin Maja nunca sabríamos de su existencia. Solo queda que Masha y Vadha se animen a visitarnos para ofrecernos esas maravillas, y si es cerca de Bilbao pues estupendo, así amplían sus conocimientos de español, no cabe duda que el léxico de Maja es de muy alta escuela.

        Le gusta a 1 persona

  5. Dos voces de mis predilectas…son una maravilla. Y comprado el disco ahora mismo, aunque tardan mas de un mes en enviarlo, pero son joyas que hay que tener sin importar la espera.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s